Hacer una lista de ideas sobre qué hacer en Madrid con niños puede ser difícil… ¡y es que las opciones son infinitas! La capital española ofrece una gran cantidad de planes para escapadas de fin de semana, y para todos los gustos: ocio, cultura, naturaleza, diversión, historia, deporte… ¿quién da más?
En Pequeviajes hay un sinfín de artículos sobre planes con niños en Madrid, y hoy hemos querido reunir en un solo post toda la inspiración que necesitáis a la hora de decidir qué ver en Madrid con niños en vuestra próxima visita a la ciudad. Así que preparaos porque os traemos un montón de ideas…
En Madrid y sus alrededores sobran las opciones para pasar un día divertido en familia: parques temáticos, multiaventuras, parques acuáticos, parques de animales, el teleférico… es difícil incluirlos a todos, hemos hecho una selección en la que no falta nada:
Parques temáticos de Madrid
Parque Warner (San Martín de la Vega)
A tan solo 25 km de Madrid, encontraréis el Parque Warner con 150 hectáreas de diversión dedicadas al cine y a los personajes Warner, con atracciones, espectáculos, tiendas y restaurantes para toda la familia. Cada año el parque suma atracciones y propuestas nuevas, para que podáis visitarlo una y otra vez, encontrando siempre novedades.
Parque de Atracciones de Madrid
El Parque de Atracciones es el más antiguo de la ciudad, y ha acompañado a varias generaciones de madrileños antes de que nacieran otros parques temáticos. Pero lejos de ser un ‟parque antiguo”, se ha adaptado magníficamente al paso del tiempo modernizándose e incorporando nuevas atracciones espectaculares. Se encuentra en el corazón de la Casa de Campo.
Parque Europa (Torrejón de Ardoz)
¿Os imagináis de poder haceros fotos delante de los principales monumentos de Europa sin moveros de Madrid? En Parque Europa esto es posible gracias a las reproducciones de la Fontana di Trevi, la Torre Eiffel o el Puente de Londres, entre tantas otras que podréis encontrar en los 230.000 m2 en los que se desarrolla el parque. Además sus más de 5.000 árboles, plantas, praderas, canales, jardines, zonas de juego infantiles, restaurantes y equipamientos harán de la visita al Parque Europa toda una experiencia de ocio en contacto con la naturaleza.
Micropolix (San Sebastián de los Reyes)
Micropolix es una ciudad muy especial, dirigida a niños de 4 a 14 años, que se desarrolla en un recinto cubierto de 12 mil metros cuadrados. Es una verdadera ciudad en miniatura, o mejor dicho a medida de niño. Cuenta con más de 30 espacios tematizados donde los peques pueden aprender jugando sobre profesiones, trabajo, vida en la ciudad, etc.
Parques de animales para ir con niños
Veamos qué hacer en Madrid con los niños si nos gustan las visitas a parques de animales y zoos:
Faunia
Faunia se desarrolla en 14 hectáreas divididas en diferentes áreas que representan ecosistemas como la jungla, el bosque templado, el bosque africano o los polos. Es un parque de animales donde se pueden vivir experiencias de interacción con los animales.
Zoo Aquarium de Madrid
El Zoo Aquarium de Madrid se encuentra en Casa de Campo, y cuenta con una gran cantidad de especies de los 5 continentes, entre los que se destacan los mamíferos y las aves. El rey y símbolo del zoo es el Oso Panda Gigante.
Safari Madrid (Aldea del Fresno)
En Safari Madrid podemos observar a los animales desde nuestro coche, en ambientes que reproducen el hábitat natural. Además de la zona de animales en “semilibertad”, el parque cuenta con zonas de zoológico; granja; exhibiciones; áreas de ocio; pista de karting y toboganes, lo que lo convierte en algo parecido a un parque temático.
Burrolandia (Tres Cantos)
Burrolandia es una protectora animal sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es evitar la extinción del burro. También tienen otros animales de granja, y las actividades que se realizan tienen que ver con la conservación y el cuidado de los animales. Se puede visitar solo los domingos.
Parques acuáticos madrileños
¿Qué hacer en Madrid en verano?
Aquopolis (San Fernando de Henares)
Las atracciones más espectaculares de Aquopolis son Speed Race, un tobogán de varias calles por el que tirarse en familia (altura mínima 110 cm), el espectacular tobogán Anaconda (altura mínima 110 cm) y Kamikaze, un tobogán altísimo por el que deslizarse a 50 km por hora (altura mínima 130 cm). Para los más pequeños, la zona infantil cuenta con toboganes, chorros de agua, cascadas, duchas y un montón de cosas más.
Parque Warner Beach
La zona de atracciones acuáticas de Parque Warner Beach se extiende en 30.000 metros cuadrados, y está inspirada en la California de los años ’50 y los personajes Warner. Te lo contamos todo aquí.
Actividades de deporte y aventura para niños en Madrid
Tour Bernabéu
En el Tour del Bernabéu toda la familia podrá recorrer los espacios en los que se mueven vuestros ídolos deportivos: el campo, los vestuarios, los banquillos y muchas cosas más.
Museo del Atlético de Madrid
Y para ser imparciales, también os proponemos la visita al Museo del Atleti, que incluye el Tour del Wanda Metropolitano.
Carlos Sainz Center
El famoso piloto Carlos Sainz tiene dos Carlos Sainz Center con pistas outdoor e indoor, uno en el centro comercial La Ermita y el otro en Las Rozas.
Palacio de Hielo
La pista de hielo es la gran protagonista del Palacio de Hielo de Madrid, con 1.800 metros cuadrados. Se realizan actividades tales como patinaje, hockey, curling y clases para las distintas modalidades. Hay sesiones públicas y escuela. La pista permanece cerrada durante junio, julio, agosto y los primeros días de septiembre.
Parques de Aventura y Deportes
Aventura Amazonia: este parque multiaventuras tiene dos sedes en Madrid: Pelayos y Cercedilla. Encontraréis circuitos de aventura entre árboles para todas las edades. Más información: Aventura Amazonia
Otros parques multiaventuras: Torrelino en Torrelodones; De pino a pino en Navacerrada; Forestal Park en la Sierra de Guadarrama; Indiana en San Martín de Valdeiglesias. Os hemos hablado de todos aquí> Multiaventura en Madrid
Nieve en Madrid
Muy cerca de Madrid es posible esquiar, ¡inclusive en verano! Hay dos estaciones de esquí a una hora de la ciudad: Puerto de Navacerrada y Valdesquí. También hay una pista cubierta que funciona todo el año, Madrid SnowZone.
Museos de Madrid para niños
Madrid es la ciudad de los museos: hay muchísimos, y la mayoría son gratuitos para los niños. Veamos qué museos de Madrid para niños podemos visitar en lugares donde la historia, la ciencia y la cultura son protagonistas.
- Museo Nacional del Prado: El Museo del Prado no solo es una joya de la ciudad de Madrid o de España, es también patrimonio de la Humanidad. Por este motivo difícilmente puede faltar en una guía sobre qué hacer en Madrid. Ofrece juegos multimedia, audioguías infantiles y juegos de pista para las visitas en familia.
- Museo Thyssen-Bornemisza: El Museo Thyssen-Bornemisza cuenta con un variado y amplio calendario de actividades para niños, familias y jóvenes. Las actividades son temporales, y se renuevan periódicamente. Las visitas taller para familias con niños de 3 a 12 años están concebidas como una actividad de fin de semana, que tiene como objetivo acercar a las familias al mundo del arte.
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: El Museo Reina Sofía es el más visitado de España, ¿lo sabíais? El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (este es su nombre completo) abrió sus puertas en 1990, con la intención de dar a conocer el arte contemporáneo español, en relación con el contexto internacional. Su huésped más famoso el el Guernica de Pablo Picasso.
- Museo Nacional de Ciencias Naturales: El MNCN es uno de los museos de Madrid que más llaman la atención de los peques, sobre todo por las colecciones de fósiles de dinosaurios y animales disecados.
- Museo de Ciencia y Tecnología de Madrid: El Museo de Ciencia y Tecnología de Madrid está dedicado a la valorización de la historia de la ciencia,y realiza gran cantidad de actividades destinadas a los niños y a las familias, para acercar a los niños a la ciencia y la tecnología. Muchos de estos talleres son gratuitos.
- Museo de Cera: el único lugar en el que podemos hacernos una foto junto a Cervantes, Einstein, Bart Simpson o Íker Casillas.
- Museo Arqueológico Nacional: El Museo Arqueológico de Madrid es el museo arqueológico más importante de España. La mayor parte de la colección del Museo está compuesta por objetos encontrados en la Península Ibérica; estos objetos nos acompañan en el viaje por la historia de España, desde la Prehistoria a la Edad Moderna. También cuenta con colecciones de Egipto, Oriente Próximo, Grecia y Roma.
- Casa Museo del Ratón Pérez: una visita que los más pequeños de la casa recordarán siempre.
- Museo del Aire: A unos 8 km. de Madrid, en Cuatro Vientos. El Museo de Aeronáutica y Astronáutica de España (este es su nombre oficial) recoge y expone la historia de la aeronáutica española.
- Museo del Ferrocarril: El Museo del Ferrocarril es todo un clásico para los planes con niños en Madrid, sin duda uno de los museos preferidos de los peques. Las antiguas locomotoras harán las delicias de los niños, y además se realizan actividades y talleres interesantes a lo largo del año.
- Museo Naval: Es un espacio de investigación, conservación y difusión de la historia marítima española; destinado a todos los públicos y diseñado para conocer y disfrutar la dimensión marítima de España.
- MUNCYT Alcobendas: es una propuesta que combina el museo de colecciones con la divulgación de la ciencia y la tecnología. Además de una exposición temporal, las salas que albergan la colección incluyen apartados relacionados con la microscopía, el cine, la fotografía, la medicina, los transportes, las comunicaciones, la tecnología de la vida cotidiana y la innovación española.
- Museo del Traje: una importante colección de trajes desde el siglo XVI hasta nuestros días, con interesantes exposiciones temporales y actividades familiares.
Otras actividades con niños en Madrid
- Palacio Real: Aunque los reyes ya no viven en él, es una visita interesante. A los peques les gustará la colección de armaduras, y el cambio de guardia es siempre una atracción.
- Templo de Debod: El templo Debod fue donado a España por Egipto en 1968. Desde el jardín se pueden observar los atardeceres más hermosos de Madrid, con el Manzanares, el Palacio Real y la Casa de Campo como fondo, y esto ya es un gran plan, pero además el jardín cuenta con un área de juegos infantiles, y de martes a domingos la visita a su interior es gratuita.
- Planetario de Madrid: En el Planetario los niños podrán descubrir los secretos del universo a través de exposiciones, proyecciones audiovisuales y documentales, todo completamente gratuito. Para acceder a la sala de proyección de estrellas, la entrada es muy económica, por lo que vale la pena darse un paseo por el Universo junto con los peques.
- Espacio Fundación Telefónica: organiza actividades para familias con niños de entre 6 y 12 años en las que se visita una de las exposiciones en curso y luego se participa a un taller. Estas actividades se realizar los sábados de 11 a 13 hs, y es necesaria la reserva. Siendo una actividad gratuita las plazas se agotan rápidamente; por lo que os aconsejamos consultar la programación y reservar con tiempo siguiendo las indicaciones que encontraréis en la página web del Espacio Fundación Telefónica.
- Museo del Robot: Se trata de una pequeña pero muy completa e interesante exposición que se encuentra en la tienda Juguetrónica. Un viaje por el pasado, presente y futuro de la robótica, con demostraciones en vivo y réplicas de robots famosos.
- Circo Price: un circo estable, un centro cultural, un espacio en el centro de Madrid donde la magia, el circo, el teatro y la música tienen un lugar permanente.
Parques de Madrid para ir con niños
Preciosos parques y planes para disfrutar de la naturaleza en Madrid y sus alrededores.
Si visitáis esta maravillosa ciudad durante la temporada de buen tiempo, una buena idea es dedicar un día o una tarde a visitar el Parque del Retiro de Madrid, seguro que los peques estarán contentos de hacer una pausa en las visitas y caminatas, y vosotros también podréis relajaros sumergidos en el verde. Si os pilla cerca también os aconsejamos pasar un rato de relax en la Ciudad de los Niños en Getafe. Y entre los parques más impresionantes de Madrid se encuentra el parque del Capricho, que os recomendamos encarecidamente visitar.Os aconsejamos estos 10 parques de Madrid para disfrutar al aire libre y Madrid Río
Y no olvidéis que para llegar a Casa de Campo, el Teleférico de Madrid es una opción que a los peques les encantará.
Senderismo con niños por Madrid y alrededores
Son innumerables las rutas de senderismo y cicloturismo que hay en Madrid y sus alrededores. Si vas con niños pequeños es mejor que hagas algunas de las rutas de senderismo fáciles con niños que te recomendamos. También te recomendamos alguna de las rutas de senderismo con niños que se encuentran en Cercedilla, Rascafría, Aranjuez, Manzanares el Real o El Escorial. Y si quieres una ruta de senderismo muy recomendable para familias cerca de Madrid te aconsejamos la Ruta de las Caras en Cuenca. ¿Preferís la bici? También tenemos algunas rutas para ir en bici con niños por Madrid:
Excursiones cerca de Madrid con niños
- Bosque Encantado (San Martín de Valdeiglesias): es un jardín botánico muy especial en donde podréis relajaros en familia, en un entorno de cuento de hadas, en el que las más de 300 esculturas vegetales os acompañarán en un paseo único.
- Ruta artística en Fresnedillas de la Oliva: podréis dar un paseo muy especial entre casas cuyas puertas y ventanas son cuadros ¡que os reservan más de una sorpresa!
- Entre los tantos pueblos con encanto que podéis visitar os dejamos 6 excursiones cerca de Madrid: San Lorenzo de El Escorial; Buitrago de Lozoya; Aranjuez; Chinchón; Patones; Aldea del Fresno
- Piscinas naturales cerca de Madrid
- Castillo de Manzanares el Real
Como veis son muchísimas las cosas qué hacer en Madrid, y otras tantas las que se han quedado fuera de este artículo, por ejemplo disfrutar de la gastronomía de la capital (¿no os comeríais ahora mismo unas patatas bravas?). No dudéis en dejarnos vuestras propuestas en los comentarios, ¡entre todos podemos crear la mejor guía de Madrid con niños!
Imagen principal: Wikipedia
Muy buenos todos los planes, me gustaría añadir un túnel de viento, Windobona, es una pasada muy recomendable para hacer con niños.
Buenas tardes,
Soy Irene de Fundación Verón, gestionamos proyectos educativos en Honduras. Este domingo 22 de mayo a las 12.30 pm se celebrará un evento de magia con Magia Majara en el teatro Maravillas, en el cual todo lo recaudado irá destinado a la Fundación Verón para poder continuar con nuestros proyectos. Tenemos esta semana para intentar vender todas las entradas y recaudar lo máximo posible. Queríamos preguntaros si podríais ayudarnos con la difusión, y si así es, por favor contactad conmigo para que os mande el cartel.
Muchísimas gracias de antemano.
Conoce Madrid acompañado de gente nueva.
People Time Sport es una nueva aplicación y red social dedicada a eventos deportivos y actividades casuales como juegos de mesa, villar, futbolín, dardos o incluso para salir a pasear.
NECESITAMOS CONTACTAR CON VOSOTROS INFO@ARQUEOPINTO.COM GRACIAS