Está claro que el mejor lugar para observar a los animales es su hábitat natural, pero por supuesto adentrarse en la sabana o en la selva con los niños puede resultar un tanto complicado. La opción más cercana a nuestras posibilidades, dejando de lado los comunes zoológicos, son los parques donde los animales se mueven en semilibertad, en ambientes que reproducen en la medida de lo posible su entorno natural. Hoy os hablaremos de esta interesante opción para organizar planes con niños: dónde ver animales en semilibertad.
Los peques quedarán encantados con este plan, ya que podrán ver a los animales moviéndose libremente (dentro de los límites que supone un recinto), y en muchos casos las barreras entre los visitantes y los animales son casi invisibles. ¿Os gustaría saber donde ver animales en semilibertad en España?
Planes con niños: Parque Natural de Cabárceno
El Parque Natural de Cabárceno es tal vez el mejor lugar de España para ver animales en semilibertad. Se encuentra en en municipio de Penagos, a 15 mk de Santander, y se desarrolla en 750 hectáreas que incluyen una mina de hierro a cielo abierto, una gran cantidad de cursos de agua e infraestructuras educativas y científicas. Los animales estrella son los osos, pero también podemos admirar avestruces, elefantes, jaguares, cebras… en total 400 especies que conviven en este parque. Más información: Cabárceno, un parque de animales muy especial
Planes con niños: Safari Madrid
¿Qué os parece irnos de safari sin movernos de Madrid? Esto es posible en Safari Madrid, un parque temático donde podemos observar los animales desde nuestro coche, en ambientes similares a su hábitat natural. Además el parque cuenta con áreas de ocio, pista de karting y toboganes, para pasar un día completo de diversión y relax. Ya os habíamos hablado de Safari Madrid cuando os mostramos 12 parques temáticos de España. Más información: Safari Madrid
Planes con niños: Bioparc
Bioparc cuenta con dos parques, uno en Fuengirola (Málaga), y otro en Valencia. Ya os habíamos hablado de este último cuando os sugerimos qué visitar en Valencia con niños. A los niños les encantará Bioparc, ya que no existen alambradas o vallados para separar a los visitantes de los animales, sino barreras naturales como agua, troncos, vegetación, etc. El Bioparc de Valencia está dedicado a la fauna africana, con varios ambientes característicos reproducidos, como la sabana y el bosque de Madagascar. En Fuengirola se pueden ver animales asiáticos, de África Ecuatorial y de Madasgascar. Mas información: Bioparc Valencia y Bioparc Fuengirola.
Planes con niños: Faunia
En el centro de Madrid se encuentra este parque temático con más de 500 especies animales diferentes, divididos en 4 ecosistemas y 13 áreas temáticas. En las 14 hectáreas del parque conviven unos 4000 animales, los niños más grandes disfrutarán en el túnel acuario donde verán a los peces nadando sobre sus cabezas, y los más pequeñitos podrán tener una experiencia cercana con los animalitos de la granja. Más información: Faunia
Planes con niños: El Hosquillo
El Parque del Hosquillo se encuentra en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, y se desarrolla en 910 hectáreas. En el parque viven ciervos, cabras montases, jabalíes, y además en semilibertad se pueden observar algunas especies en peligro de extinción, como el lobo y el oso. Mas información: www.parqueelhosquillo.com
Planes con niños: Selwo
En Estepona (Málaga) viven en semilibertad una gran cantidad de especies de aves, reptiles como la anaconda amarilla y mamiferos entre los cuales hay elefantes. leones, jirafas y cebras. Todos estos animales conviven en el parque Selwo, además se puede disfrutar del área aventura y de las exhibiciones de reptiles y aves rapaces. Más información: Selwo Aventura
Estos son algunos ejemplos de los recintos y parques españoles donde se puede ver animales en semilibertad. ¿Qué os parece? La oferta es verdaderamente amplia, seguro que encontráis el parque ideal para vosotros y vuestra familia. ¿Nos vamos de excursión?
Imagen principal: Tuscasasrurales