Los parques zoológicos contemporáneos están poco a poco tomando la dirección de los parques de animales, espacios donde las barreras son menos visibles y los visitantes pueden vivir verdaderas experiencias de interacción con los animales. Si os interesa este tipo de propuestas de ocio, no os perdáis todo lo que tenemos para contaros sobre Faunia, un parque de animales en Madrid.
Faunia Madrid se encuentra a tan solo 10 minutos en coche de centro de la ciudad, y también tiene la ventaja de ser accesible con el transporte público; además está abierto todo el año. Así que no os perdáis todo lo que tenemos para contaros…
Faunia, un parque de animales en Madrid
El Parque de animales Faunia se desarrolla en 14 hectáreas divididas en diferentes áreas que representan ecosistemas como la jungla, el bosque templado, el bosque africano o los polos.
Jungla del Amazonas
En la Jungla del Amazonas podéis ver a los peces de agua dulce más veteranos del globo, las arapaimas gigantes; auténticos “fósiles vivientes” que nadan en el impresionante Túnel de Manatíes, a la entrada de la selva tropical. Precisamente son los manatíes antillanos los protagonistas de charlas didácticas y de la Experiencia con manatíes: una interacción que se realiza mediante un baño sin riesgo en el que los participantes conocen la grandeza y psicología de este fascinante mamífero.
Ecosistema de los Polos en Faunia
El Ecosistema de los Polos de Faunia es una réplica de la Antártida. Siete especies de pingüinos (de las 17 existentes en el mundo) conforman una colonia de más de un centenar de ejemplares.
Bosque Africano
El Bosque africano se inspira a la flora y la fauna de Madagascar. Más de 1.800 metros cuadrados sirven de hogar de tres tipos de lémur, del centenar existente en su patria de origen: el Lémur de cola anillada, el rufo rojo y el Lémur de frente blanca.
Bosque templado
La variedad vegetal y animal de las regiones templadas de la Tierra está presente en el Bosque Templado. Entre las especies que habitan en este ecosistema de Faunia Madrid están el Muntjac, la Grulla damisela, la Mazama, el Pavo salvaje americano y el Faisán plateado.
Otros espacios del Parque Faunia de Madrid
Además de estos 4 hábitats, en Faunia existen otros espacios que están sin duda entre los preferidos de los peques, sobre todo la bahía de Steller. Una gran familia compuesta por focas vitulinas, osos y leones marinos y leones marinos de Steller se exhibe en espectáculos y charlas guiadas didácticas que se realizan en el anfiteatro. Sombras Silenciosas es un espacio dedicado a animales nocturnos, desde mamíferos como la rata canguro a peces como el Tetra Ciego.
Las interacciones con animales en Faunia
Las interacciones son las actividades estrella de Faunia. La Alimentación de cocodrilos es una demostración didáctica en la que los cuidadores dan una charla sobre estos reptiles y los alimentan. En la Interacción con Loris Arco Iris y Turacos podréis dar de comer en la mano a estas estupendas aves tropicales. También hay diferentes tipos de interacciones con mamíferos marinos, inclusive entrar en el agua con ellos, hacer experiencias de exploración en el polo, y muchas cosas más. Cabe destacar que todas estas actividades no están incluidas en el precio de la entrada general.
Visitar Faunia, información práctica
Faunia, entradas y horarios
- Horarios: está abierto todo el año, con días de apertura y horarios que varían según la época del año, podéis consultarlos aquí
- Entradas: general (8-64 años) 27,95€; reducida (3-7 años y mayores de 65) 21,45€ Comprando la entrada online se obtienen importantes descuentos (al momento de redactar este artículo el precio de la entrada online es 15,90€ para cualquier categoría) Os aconsejamos verificar las tarifas actualizadas
COMPRAR ENTRADAS CON DESCUENTO Y SIN COLAS PARA FAUNIA
Cómo llegar a Faunia
Faunia se encuentra en Avenida de las Comunidades 28, Madrid. A continuación os contamos cómo llegar con diferentes medios de transporte:
- EN COCHE: Autovía A3 dirección Valencia, salida 6 (Valdebernardo); Autovía M 40 dirección Norte (salida 13); Autovía M 40 dirección Sur (salida 12); Autovía M 23 prolongación de O’Donnell, salida Vicálvaro
- EN METRO: Metro Valdebernardo (Línea 9)
- EN TREN: Cercanías Vicálvaro (Línea C2)
- EN AUTOBÚS: Autobús Línea 71 de la EMT (directo hasta la puerta del parque, sale desde la plaza de Manuel Becerra)
Otros planes en Madrid que te pueden interesar:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hoteles familiares en Madrid
Imagen principal Patrick Dobeson
Hola,
En Semana Santa queremos ir a Madrid. Qué me aconsejarías visitar? Tenemos dos niños, el niño de 5 años y la niña 7 años. No podemos ir a todos los sitios que proponéis en la web por tiempo y presupuesto. Por ejemplo, que aconsejas Faunia o el zoo o ir a la warner o al parque de atracciones, o ir de museos, o solo pasear que hay mucho que ver (aunque los niños son demasiado pequeños para estar paseando todos los días), …..ah! y algún parque de columpios chulo…bueno, no quiero abrumar, al final lo que quiero saber son tres sitios imprescindibles que si no fueras de Madrid y vass por primera vez consideras que hay que visitar sí o sí. Gracias.