Zoo de Madrid (horarios, entradas, y cómo visitar el Zoo Aquarium de Madrid)

El Zoo de Madrid tiene una historia centenaria, ¿lo sabías? Aunque en realidad deberíamos llamarlo Zoo Aquarium de Madrid, ya que desde 1995 cuenta también con un acuario, el primer acuario marino tropical de España. Situado en la Casa de Campo, el parque zoológico de Madrid se ha ido renovando para estar al paso con los tiempos, y hoy en día cuenta con una población de más de seis mil animales, de más de 500 especies diferentes.

En este artículo vamos a hablar de los animales del Zoo Aquarium de Madrid; también veremos los horarios, cómo llegar al zoo cómo comprar entradas de Zoo de Madrid.

Un poco de historia del Zoo Aquarium de Madrid

El primer Zoológico de Madrid data de 1770, cuando en el Retiro se encontraba la Casa de Fieras fundada por Carlos III para exhibir a los animales traídos de otras partes del mundo. El actual zoo en la Casa de Campo fue inaugurado en 1972.

Por si lo necesitas…
Hoteles familiares en Madrid
En PequeViajes
4 hoteles familiares en Madrid

Animales del Zoo de Madrid

Zoológico de Madrid
Imagen Abel de Burgos

Como hemos dicho, son más de 6000 los animales que viven en el Zoo Aquarium de Madrid, y por supuesto no los nombraremos a todo. Pero sí haremos un repaso por las especies más significativas de cada continente que están presentes en el zoo:

África

Sin duda los animales del continente africano son los que llaman más la atención en cualquier parque zoológico, y el de Madrid cuenta con un «Mirador de la Sabana» que permite observar la «Pradera africana» desde 3 metros de altura. En esta zona del parque viven avestruces, cebras, dromedarios, gacelas, jirafas y ñus. Otros animales africanos presentes en el zoo son los suricatas; los lémures de Madagascar; los leopardos; los hipopótamos; los rinocerontes; los chimpancés y los gorilas de Costa.

América del Norte

Los animales del Nuevo Mundo que viven en el zoológico de Madrid representan la extraordinaria variedad geográfica del continente. Provenientes de América del Norte, en el parque podemos admirar bisontes, alces, mapaches, lobos grises, osos baribal y búhos reales, entre otros.

Zoo de Madrid entradas
Imagen Emilio del Prado

América Central y Caribe

En el área temática reservada a las especies del continente americano, hay un sector dedicado a los animales de América Central: osos hormigueros, tortugas careta y verdes, y el flamenco caribeño.

América del Sur

Como demostración de la increíble riqueza biológica de Sudamérica, los animales que viven en el parque representan los paisajes más dispares: guanacos, ñandúes, guacamayos, liebres patagónicas, nutrias gigantes y tapires amazónicos, etc.

Asia

Las estrellas entre los animales asiáticos son sin duda los pandas gigantes. pero no son los únicos pobladores del recinto. Grandes mamíferos como el elefante asiático y el rinoceronte indio, el exótico yak, orangutanes, gibones, tigres de Bengala, pandas rojos, osos malayos, leones asiáticos y otras magníficas especies forman parte de la familia asiática del zoo.

Europa

Nuestro continente está representado por especies emblemáticas como el oso pardo; el gamo; el alce; el visón; el lince; el ciervo; el bisonte europeo; el águila real y el reno; entre otras especies.

Oceanía

Este continente alberga muchas especies endémicas, es decir que solo existen en Oceanía. En el zoo podemos admirar dos especies de Wallabies (una especie de canguros pequeños), koalas, emúes, loris arco iris y otras especies.

El Aquarium del Zoo en Madrid

La instalación cuenta con unos 30 acuarios, que se distribuyen en dos plantas y 2000 metros cuadrados. En el Aquarium conviven más de 330 especies marinas, desde tortugas a meros gigantes. Los grandes protagonistas son los habitantes del Tanque de tiburones, donde se pueden apreciar tiburones grises y tiburones toro.

¡Seguro que te interesa!
Campo del Moro Madrid
En PequeViajes
11 Parques de Madrid para disfrutar al aire libre

Las instalaciones del Aquarium se completan con el Delfinario y el Aviario.

Zoológico de Madrid
Imagen jmiguel rodriguez

Exhibiciones en el Zoo

En el Zoo de Madrid se realizan exhibiciones con animales, os detallamos cuáles:

  • Exhibición de delfines: todos los días en el Delfinario, con varios pases al día
  • Exhibición de aves exóticas: todos los días en el Aviario, mientras haya luz solar
  • Exhibición de aves rapaces: todos los días en el Aviario
  • Exhibición de leones marinos: todos los días en diferentes horarios

Precios del Zoo de Madrid

Vamos a hablar ahora de los precios del Zoo de Madrid:

  • Adultos (8-64 años): 23,55€ en taquilla; desde 17,90€ online
  • Infantil (3-7 años) y Senior (más de 65 años): 19,05€ en taquilla; desde 15,90€ online
  • Menores de 3 años gratis
  • Familia numerosa: adulto 13,85€; infantil 9,45€ (en taquilla y online)

Entradas para Zoo de Madrid

Como veis, comprando las entradas online se ahorra; además se evitan colas, que a veces pueden ser largas y tediosas.

También te recomendamos realizar este Free Tour por Madrid, con el que conocerás un poco más de la historia de Madrid, que seguro que te sorprende incluso si vives en ella. Nosotros lo hicimos en familia y os aseguro que fue sorprendente y divertido conocer cosas de nuestra propia ciudad que desconocíamos, tanto de su historia como de divertidas y curiosas anécdotas. El tour suele durar unas dos horas pero incluso si vais con niños resulta ameno y nada cansado ya que los guías suelen parar en sitios a la sombra o donde te puedes sentar mientras te explica los detalles y la historia de lo que estáis viendo ¡muy recomendable!

Horario de Zoo Madrid

El horario de apertura del Zoo de Madrid varía en función de la época del año. Abre entre las 10:30h y las 11:00h. El horario de cierre va desde las 17:30h en los días laborables de invierno, hasta las 00:00h de algunos días de verano, por lo que os aconsejamos consultar los horario en la web oficial.

Horarios de las exhibiciones

  • Delfines: de Lunes a Viernes 12:30h y 16:30h. Sábados, domingos y festivos 12:00h, 14:00h y 17:00h
  • Aves exóticas: de Lunes a Domingos 12:00h y 15:30h.
  • Aves rapaces: de Lunes a Domingos 13:00h y 16:00h.
  • Leones marinos: de Lunes a Viernes 11:30h y 15:00h. Sábados, domingos y festivos 11:30h, 13:30h y 16:30h

Cómo llegar al Zoo Aquarium de Madrid

  • Coordenadas GPS: 40.409438,-3.760356
  • Coche: desde el centro de Madrid la manera más rápida para llegar es coger la M-30 y después la carretera de Extremadura (A-5/ N-V) cogiendo la salida 5A siguiendo todas las indicaciones de Zoológico. Desde la periferia está en la A-5/N-V salida 5A.
  • Autobús: la línea 33 de Autobús EMT deja en la puerta del recinto
  • Metro: la estación Casa de Campo de las líneas 5 y 10 de metro está a 900 mt de la entrada del recinto.

OTRAS COSAS PARA HACER EN LA CASA DE CAMPO

En la Casa de Campo, donde se encuentra el Zoo Aquarium de Madrid, también se pueden realizar otras actividades, como montar el el teleférico de Madrid para sobrevolar la Casa de Campo, hacer una ruta en bici, o, por supuesto visitar el Parque de Atracciones de Madrid, otro de los imprescindibles si visitas la capital con niños. En los siguientes artículos te dejamos más información detallada de qué hacer y ver en Madrid con niños:

No te pierdas estas actividades en Madrid
Teleférico de Madrid
En PequeViajes
Teleférico de Madrid ¡diversión por los aires!
Madrid con niños
En PequeViajes
5 rutas en bici por Madrid con niños
Parque de Atracciones de Madrid
En PequeViajes
Parque de Atracciones de Madrid con niños (entradas, atracciones e info)
Zoo de Madrid horario

Imagen principal Adrien Sifre

Deja un comentario