Museo del Prado con niños

El Museo del Prado no solo es una joya de la ciudad de Madrid o de España, es también patrimonio de la Humanidad. Por este motivo, si estamos de paso por la ciudad dificilmente renunciaremos a visitarlo, pero si estamos visitando Madrid con niños puede que no nos animemos a un plan tan empeñativo.

Gracias a las obras de arte únicas que alberga, el Museo del Prado es uno de los museos más visitados del mundo. Por sus dimensiones y la cantidad de gente que lo visita, es recomendable planificar bien la visita, sobre todo si iremos con los niños. ¿Queréis ver estos consejos para visitarlo con lo niños?

Museo del Prado, consejos para visitarlo con niños

Museo del Prado
Imagen: Madrid11
  • El primer consejo, y el más importante, es tener en cuenta las necesidades de los peques a la hora de organizar la visita. No podemos pretender que un niño pequeño se pase tres o cuatro horas caminando por un museo, y esto vale para el Museo del Prado o cualquier otro. En este sentido os aconsejamos leer nuestra guía de consejos para ir al museo con los niños. Allí encontraréis consejos prácticos y generales para afrontar la visita a una museo del mejor modo posible, transformándola en una experiencia placentera para toda la familia.
  • Preparad la visita con los juegos multimedia que ofrece el Museo en su página web. Los niños se divertirán con los puzzles, acertijos y memos que tienen como protagonistas a las obras de arte más importantes del Museo, y cuando estén frente a ellas se sorprenderán y sentirán mayor curiosidad. Podéis ver los juegos aquí.
  • Contratad el servicio de audioguías. Las audioguías infantiles están pensadas para niños de 5 a 12 años, e incluyen una introducción y la explicación de 21 obras de la colección. Se prestan gratuitamente con el alquiler de una audioguía para adultos. También podéis ver las audioguías, acompañadas de un vídeo animado, aquí.
  • En los puntos de información del Museo (Vestíbulo de los Jerónimos, Sala de las Musas y Rotonda de Goya) se distribuyen juegos de pistas y material didáctico para las visitas en familia con niños entre 8 y 12 años.
  • Si vais con niños muy pequeños, tened en cuenta que el museo presta gratuitamente cochecitos de bebé. También cuenta con sala de lactancia y cambiadores en los aseos femeninos y masculinos.
  • Informaros sobre las actividades familiares que el Museo realiza los fines de semana, puede ser una opción interesante para acercarse al Museo del Prado y sus colecciones de manera didáctica y amena. Podéis ver el calendario de actividades aquí.

¿Qué os parecen estos consejos? ¿Cuál es vuestra experiencia?

Imagen principal: Alex Lecea

1 comentario en «Museo del Prado con niños»

  1. Pues muy simple, hoy 14 de octubre de 2022 no hay ni videoguias infantiles ni los folletos sobre obras. Me proporcionaron una especie de sábano inmanejable e inútil. Deben mejorar sustancialmente el material para niños y jóvenes. Mi consejo es que los niños no son tontos y que los adolescentes requieren un material específico. Lo siento, pero es así. Fernando Fernández González, amigo del museo P 47968.

    Responder

Deja un comentario