¿Os imagináis de poder haceros fotos delante de los principales monumentos de Europa sin moveros de la Comunidad de Madrid? En Parque Europa esto es posible gracias a las reproducciones de la Fontana di Trevi, la Torre Eiffel o el Puente de Londres, entre tantas otras que podréis encontrar en los 230.000 m2 en los que se desarrolla el parque.
Además sus mas de 5.000 árboles, plantas, praderas, canales, jardines, zonas de juego infantiles, restaurantes y equipamientos, que harán de la visita al Parque Europa toda una experiencia de ocio en contacto con la naturaleza.
Hoy queremos contaros todo lo que hay que saber para visitar Parque Europa en Torrejón de Ardoz: cuáles son los monumentos que podemos ver; qué actividades de ocio se pueden realizar en el parque; cómo llegar, los horarios y mucho más.
Parque Europa en Torrejón de Ardoz
El Parque Europa es el pulmón verde de Torrejón de Ardoz, con sus 233.000 metros cuadrados. El parque, inaugurado en 2010, supuso la recualificación del antiguo parque del arroyo de Ardoz. Además de la reproducción de algunos de los monumentos más significativos de Europa y España, el parque cuenta con amplias zonas verdes, 3 lagos, merendero, parques multiaventura, miradores, la extraordinaria Fuente Cibernética y mucho más, vamos a verlo en detalle.
Los monumentos de Parque Europa
El Parque Europa cuenta con 17 réplicas de monumentos europeos, y un fragmento original del Muro de Berlín, donado por el Ayuntamiento de dicha ciudad. Estos son los 18 monumentos del Parque Europa:
- Puerta de Brandenburgo: se encuentra en Berlín, y era una de las puertas de acceso a la ciudad a través de la muralla antigua que la rodeaba. Luego de la caída del muro se convirtió en un símbolo de la reunificación de Alemania. La réplica se encuentra a la entrada del parque, y está hecha en escala 1:2,5
- Muro de Berlín: el muro tenía una altura media de 3,5 m y estaba formado por 45.000 secciones de 1,5 metros de longitud. Precisamente una de estas secciones es la que se puede observar en el parque, que ha sido cedida por el Ayuntamiento de Berlín.
- Teatro Griego: este teatro reproduce los teatros de la Antigua Grecia, que se construían sobre la ladera de una colina. En esta reproducción se pueden ver además réplicas de famosas estatuas, como la Victoria de Samotracia, que se encuentra en el Louvre de París. Desde este teatro se pueden ver muy bien los espectáculos de luz, sonido y agua que se realizan en el lago de Parque Europa.
- Plaza de España: esta plaza es un conjunto arquitectónico que representa la Plaza Mayor de cualquier municipio español. Está rodeada por tres edificios. La parte central reproduce la madrileña Puerta del Sol y la Real Casa de Correos, y en su parte trasera, la Plaza Mayor de Madrid, mientras que los edificios laterales recrean las fachadas de 16 edificaciones típicas de las regiones españolas.
- La Sirenita: la famosa estatua que se encuentra en la Bahia del Puerto de Copenhague es un homenaje al personaje creado por Hans Cristian Andersen.
- Barco Vikingo: en uno de los lagos se encuentra la reproducción de la prua de un barco vikingo, un homenaje a estos extraordinarios navegadores.
- Fontana de Trevi: la réplica de uno de los monumentos más fotografiados del mundo. La original se encuentra en Roma, la del Parque es una réplica de la mitad de su tamaño.
- David de Miguel Ángel: una de las obras más famosas del genial Michelangelo, mide 5 metros de alto y se encuentra en la Galería de la Academia de Florencia. La escultura del Parque Europa representa a menor escala todos los detalles del original.
- Torre Eiffel: el símbolo de París es el monumento de pago más visitado del mundo. En el Parque hay una réplica de 30 metros, es decir la décima parte de la altura de la original
- Manneken Pis: se trata de una estatua de bronce que representa el espíritu independiente de los habitantes de Bruselas. Es una pequeña estatua de 50 cm que se encuentra en una fuente, y que por tradición es vestida en ocasión de celebraciones especiales (los vestidos del Manneken Pis están expuestos en la Casa del Rey). La réplica que se encuentra en el parque es a tamaño real.
- Manneken Pis: se trata de una estatua de bronce que representa el espíritu independiente de los habitantes de Bruselas. Es una pequeña estatua de 50 cm que se encuentra en una fuente, y que por tradición es vestida en ocasión de celebraciones especiales (los vestidos del Manneken Pis están expuestos en la Casa del Rey). La réplica que se encuentra en el parque es a tamaño real.
- Plaza de Europa: se trata de una plaza que alberga las banderas de todos los países de Europa. Además cuenta con una fuente que reproduce una letra E, basada en el logotipo del Consejo de Europa. En el centro de la fuente, un gran mapa del continente.
- Atomium: uno de los símbolos de Bruselas, el monumento mide 103 metros de altura y representa una molécula de cristal ampliada 165 mil millones de veces. La réplica del Parque Europa está reproducida a una escala 1:9 de su tamaño original.
- Puerta de Alcalá: situada en la Plaza de la Independencia de Madrid, fue inaugurada en 1778. La réplica del parque es a escala 1:1,1
- Torre de Belém: uno de los símbolos de Lisboa, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La original alcanza los 35 metros de altura, la réplica es a escala 1:3
- Puente de Londres: cuando fue inaugurado en 1894, era el puente más innovador de la época: ya que su parte central se puede elevar para dejar pasar a las embarcaciones. Sus torres alcanzan los 85 metros de alto. Sin duda uno de los monumentos más famosos de Londres.
- Puente de Van Gogh: El puente de Langlois se encuentra en Arlés, Francia, y fue inmortalado por Van Gogh en varios de sus cuadros.
- Molinos Holandeses: son una característica del paisaje de Holanda, y en particular los de la provincia de Kinderdijk fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Los que se encuentran en el parque miden 12 metros.
- Las Tres Gracias: La escultura del Parque Europa es una réplica a tamaño real de la escultura “Las tres gracias”, cuyo original realizado por Antonio Canova, está ubicado en el Museo de Louvre.
La Fuente Cibernética
Una de las máximas atracciones del Parque es la Fuente Cibernética, un espectáculo único a nivel europeo. Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz aseguran que solo hay 3 en el mundo con estas características. Durante la temporada estival, la Fuente Cibernética realiza un gran espectáculo de luces, sonido y agua, podéis ver los horarios más abajo.
Parque Europa: actividades y excursiones
La entrada al Parque Europa es gratuita. Pero las actividades que se ofrecen en su interior son gestionadas por privados y son de pago.
Actividades multiaventura
En el parque se pueden realizar muchas actividades de ocio estilo multiaventura, como así también paseos en barco o pony. Os dejamos la lista de las actividades:
- Gran Tirolina
- Paseos en barco
- Centro de Tiro con Arco
- Parque Multiaventura
- Laberinto Láser
- Parque sobre ruedas (alquiler de cuadriciclos, bicicletas y karts)
- Paseo en poni
- Camas elásticas
- Bolas acuáticas
Visitas guiadas
Un recorrido guiado desde la Puerta de Branderburgo, para conocer en detalle todo lo que ofrece el Parque Europa
Otras atracciones
- La Mujer Gigante: una exposición interactiva para conocer el funcionamiento del cuerpo humano.
- Fauna Aventura: un emplazamiento donde los niños pueden entrar en contacto directo con animales salvajes
- Diversión en la Granja: un pequeño parque de atracciones
Dónde comer en Parque Europa
Entre la oferta hostelera de Parque Europa, destacan dos restaurantes y una terraza:
- Rincón de Madrid: restaurante situado en la Plaza de España y especializado en cocina tradicional, tapas, carnes, raciones y el genuino bocata de calamares.
- Mirador de Europa: se encuentra en la zona Multiaventura del parque. Especializada en carnes a la parrilla, hamburguesas, pizzas y cócteles.
- Bucaramanga Hidden Garden: terraza chill out con una extensa carta de cócteles.
Cómo llegar a Parque Europa
- En coche: desde Madrid es a través de la A2 (Autovía de Barcelona), salida 18. Una vez en la ciudad, seguir el recorrido indicado por la señaléctica urbana.
- En autobús urbano: La línea 2 realiza parada en las proximidades del Parque; la línea “Circular A” realiza durante los fines de semana diversos trayectos con parada en la puerta principal del Parque.
- En autobús interurbano: Línea 224-A (Madrid Avenida de América – Mancha Amarilla) con parada en la calle Hilados con esquina a Silicio, en el Parque de Cataluña. En las inmediaciones del Parque Europa.
- En tren: Trenes con destino a Alcalá de Henares y a Guadalajara. Con parada en la estación de cercanías de Torrejón de Ardoz. A continuación conectar con el autobús urbano L2 o L1.
Horarios Parque Europa
En verano (de junio a septiembre)
- De domingo a jueves y festivos: 09:00 a 24:00 horas
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: 09:00 a 01:00 horas
En primavera y otoño (abril, mayo y octubre)
- De domingo a jueves y festivos: 09:00 a 22:00 horas
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: 09:00 a 24:00 horas
En invierno (de noviembre a marzo)
- De domingo a jueves y festivos: 09:00 a 20:00 horas
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: 09:00 a 21:00 horas
Horario de la Fuente Cibernética
Sólo funciona durante la temporada estival.
Viernes de junio y julio: Espectáculo «Música de cine» / Sábados de junio y julio: Espectáculo «Locos x los 80»
Viernes de agosto y septiembre: Espectáculo «Locos x los 80″/ Sábados de agosto y septiembre: Espectáculo «Música de cine»
Ahora que sabéis todo sobre el Parque Europa… ¡solo os queda visitarlo!
Imagen principal: M.Peinado
Buenas,
buscamos para 2 adultos y dos niños de 5 y 8 años algún pack de
vacaciones de una semana, para la primera o segunda semana de agosto, que lleve
camping con actividades programadas diarias con monitor (tipo
senderismo, kayak, etc) donde los adultos vayan por un lado y los niños
por otro. En cualquier parte de España. Por si nos pudieran proponer
alguna oferta o decirme cuándo les puedo llamar.
Gracias
Horacio