Madrid Río (toboganes y muchas actividades para niños)

El parque Madrid Río es un espacio natural y cultural que los madrileños han recuperado hace pocos años, con los trabajos de recalificación y renaturalización del río Manzanares, que se llevaron a cabo entre 2006 y 2012. Hoy en día este parque lineal que se desarrolla en los dos márgenes del río es una zona de ocio que no podéis dejar de conocer y vivir, sobre todo en familia.

Hoy queremos contaros todo lo que Madrid Río ofrece: naturaleza, deporte, ocio, cultura, una oferta a medida de niños con áreas infantiles, campos deportivos, terrazas, centros culturales y mucho más… ¿nos acompañáis?

Qué es Madrid Río

Parque Madrid Río

Durante la década del ’70, en las dos orillas del río se construyó el arco oeste de la autopista M-30, el primer cinturón de circunvalación de la ciudad. Con la obra el río Manzanares quedó «atrapado» entre los dos carriles de la carretera, aislado e invisible. Entre 2003 y 2007 se llevó a cabo la obra de sotterramiento de la autopista alrededor del río, eliminando el tráfico en superficie y liberando una grande área de terreno que permitió en un paso sucesivo la realización de Madrid Río, es un enorme enclave lúdico y cultural donde monumentos históricos e instalaciones de ocio y cultura conviven y se interrelacionan.

Pero además del aspecto de recalificación urbana, se está «renaturalizando» el río, recuperando su biodiversidad a ritmo sorprendente.

Qué hacer en el Parque Madrid Río

Parques infantiles

En Madrid Río hay 17 áreas de juegos infantiles con 65 elementos diferentes, distribuidas a lo largo del salón de Pinos (el paseo arbolado de más de 6 km) y del Parque de la Arganzuela. Los juegos, especialmente diseñados para su integración ambiental en el entorno, ofrecen soluciones diversas, entretenimiento y ocio imaginativo a los niños utilizando materiales sostenibles y naturales. Pueden encontrarse diferentes figuras de animales talladas en madera y troncos de árboles que configuran estos espacios infantiles como si fuesen pequeños bosques de juegos dentro del bosque más grande de pinos que les rodea. Además, en el parque de la Arganzuela se sitúa la súper tirolina, la jungla de troncos o los toboganes.

De norte a sur: la zona 1 está formada por juegos horizontales de troncos de equilibrio y hamacas de cuerda; la zona 2 incorpora elementos para habilidad y equipos para niños pequeños, como un grupo de cerditos de madera; la zona 3 es un conjunto de juegos horizontales y verticales que funcionan como un solo conjunto de múltiples habilidades; la zona 4 es un entramado de troncos y cuerdas así como troncos verticales que permite juegos de equilibrio, orientación y fuerza; la zona 5 posibilita el juego espacial y da relevancia a las habilidades de fuerza; la zona 6 contiene juegos espaciales y de equilibrio; la  zona 7, está destinada a niños pequeños y enfocada a juegos de imaginación y compartidos; la zona 8 ofrece una gran diversidad de usos y posibilidades, ya que es para todas las edades; la zona 9 es un espacio sencillo para niños que combinan equilibrio con habilidades, y la zona 10 es una zona retirada y protegida para niños de corta edad, y en ella se encuentra el segundo conjunto de animales.

Madrid con niños
Campo del Moro Madrid
En PequeViajes
11 Parques de Madrid para disfrutar al aire libre

Toboganes de Madrid Río

Madrid Río
Toboganes de Madrid Río

La colina de los toboganes de Madrid Río es uno de los puntos preferidos de los peques. Se encuentra en el Parque de la Arganzuela, uno de los grandes jardines de Madrid Río. Se encuentra al lado de la playa urbana. Es una zona con 8 toboganes gigantes, algunos con curvas, otros rectos, suaves, sinuosos, incluso para personas con movilidad reducida.

Matadero Madrid

Matadero Madrid es un centro de creación, un laboratorio multidisciplinar difícil de etiquetar: tiene varios espacios, donde muchas instituciones públicas y privadas interactúan para brindar una programación que abarca todas las áreas de la creación y todas las edades. La programación destinada a los niños y jóvenes es muy variada, y por supuesto está en constante cambio.

Madrid con niños
Matadero Madrid
En PequeViajes
Matadero Madrid, ¿qué se puede hacer en familia?

Explanada del Puente del Rey

Este espacio al aire libre se encuentra en una de las entradas a la Casa de Campo, entre el Palacio de los Vargas y la Huerta de la Partida. En él se celebran múltiples espectáculos musicales, de danza, flamenco, teatro musical o zarzuelas.

Playa de Madrid Río

Madrid Río playa

Esta «playa» es en realidad una fuente, una especie de «parque de agua». Es la única fuente urbana en la que está permitido bañarse. Funciona en verano, de las 10 a las 23h. Está compuesta por tres recintos: lámina superficial, donde poder tumbarse y remojarse; chorros de agua de altura capaces de producir diferentes efectos que van cambiando y nubes de agua pulverizada. A su alrededor hay una zona arbolada.

Deporte en Madrid Río

El parque permite realizar una gran variedad de actividades deportivas. Repasemos las instalaciones y servicios:

  • 30 km de sendas ciclables (se puede alquilar bicis)
  • Pistas de pádel y tenis: Hay 2 zonas, una junto al Puente de Praga (pádel y tenis) y otra en el Paseo Marqués de Monistrol (solo pádel). Horario: de lunes a domingo de 9:00 a 22:00. Precio: 5,60 € (sin
    reserva); 6,86 € (con reserva) y 10,10 € (con suplemento de luz). Reservas: 639 26 67 37 (máximo 48 horas de antelación) o en las taquillas.
  • Circuitos biosaludables: Tres zonas con 22 aparatos diferentes para ejercicios, situadas frente al Vicente Calderón, entre el Puente de Praga y la calle San Graciano y junto al  circuito de BMX.
  • Roc30: Escuela de escalada deportiva. Avenida del Manzanares, 108. Horario: de lunes a viernes de 14:30 a 19:00. Precio: 8 €. Tel: 91 527 38 01.
  • Campos de fútbol: En Parque de la Arganzuela-Puente de Praga., con una pista de fútbol 11 y dos de fútbol 7. Entrada por Madrid Río. Horario: de lunes a domingo de 9:30 a 22:30. Teléfono de información: 010
  • Skatepark y Patinaje: Paseo de Yeserías (junto al Puente de Praga). una pista de skate de 1.500 m2 y una de patinaje de 595 m2. Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 23:00.
  • Pistas polideportivas:  una en Calle del Vado, s/n y una en Pasaje de Montserrat, s/n. Una pista de fútbol sala y una de baloncesto.
  • Embarcadero: Puente de la Princesa – Presas 8 y 9.
  • Pista de BMX: Nudo sur a la altura de la calle Embajadores, 316. Horario: de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 horas. Sábado y domingo de 8:30 a 21:30 horas. Teléfono de información: 010
  • Estadio Vicente Calderón: Paseo Virgen del Puerto, 67. (+34) 902 260 403. Se puede visitar su museo e instalaciones (Horario: de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas. Entrada
    Paseo Virgen del Puerto, 67. (+34) 902 260 403.
  • Pistas de petanca: Siete pistas en tres zonas: San Pol de Mar, Puente de San Isidro y Matadero.
  • Pista de baloncesto: Calle Ricardo Damas. Uso libre.
  • Terrazas: son varias, en diferentes zonas del parque.

Otras actividades y servicios

  • Miradores: El Parque Madrid Río pone a disposición de los visitantes cinco miradores privilegiados para contemplar las mejores vistas de la ciudad y, de manera especial, de la cornisa monumental. Entre estos miradores, destaca el de la Huerta de la Partida,  desde donde se aprecia una magnífica perspectiva del skyline histórico de Madrid, incluyendo monumentos como el Palacio Real o la Catedral de la Almudena.
  • Monumentos: en el parque hay puentes, edificios y monumentos de gran valor que han sido rehabilitados para facilitar su accesibilidad. Solo por citar algunos ejemplos, el Puente del Rey que forma un conjunto monumental con la Puerta del Rey; la Ermita de la Virgen del Pueblo, construida en el siglo XVII; el Puente de Segovia, el más antiguo de la ciudad; el Puente de Toledo, erigido en el siglo XVII.
  • Jardines: hemos señalado ya que en el parque existen 6 grandes jardines, unidos por el Salón de Pinos; se trata de los jardines de Aniceto Marina, Virgen del Puerto, Puente de Segovia, Puente de Toledo y Matadero Madrid, a los que se suma el gran parque de la Arganzuela.

Mapa de Madrid Río

Madrid Río mapa

Puedes hacer click sobre el mapa para verlo más grande, o cliquear directamente sobre los enlaces que te dejamos aquí abajo, se trata de material realizado por el Ayuntamiento de Madrid:

Cómo llegar al Parque Madrid Río

  • Metro: Príncipe Pío (L6, L10, R), Puerta del Ángel (L6)
  • Cercanías: Madrid-Príncipe Pío
  • Autobús: 25, 31, 33, 36, 39, 50, 65, 138

Ya tienes toda la información necesaria para aprovechar al máximo todo lo que ofrece Madrid Río, ¡que lo disfrutes!

Mira también: Parques de Madrid para disfrutar al aire libre

Imágenes Ayuntamiento de Madrid

Deja un comentario