Playa de las Catedrales, una maravilla famosa en el mundo

No hay ránking de las playas más bonitas o más originales del mundo donde no aparezca la Playa de las Catedrales. La acción del viento y las aguas del Mar Cantábrico han diseñado caprichosas formas en los acantilados: los imponentes arcos y columnas recuerdan la majestuosidad de las catedrales góticas, de ahí el nombre con el que es conocida, aunque no sea el verdadero…

Visitar Playa de las Catedrales tiene sus secretos: las mareas descubren y esconden los acantilados,  hay cosas que tienes que saber antes de aventurarte hacia la costa de la provincia de Lugo…. hemos preparado por ello una completa guía con toda la información necesaria:

Playa de las Catedrales, la majestuosidad de la naturaleza

La Playa de Aguas Santas (praia de Aguas Santas en gallego), es el verdadero nombre de esta maravilla natural. La Playa de las Catedrales se encuentra en el municipio gallego de Ribadeo (parroquia de A Devesa), en la costa de la provincia de Lugo; la ciudad de Ribadeo está a unos 10 km.

Visitar Playa de las Catedrales
Imagen Joaquim Rocha

La erosión del mar y del viento ha esculpido, a lo largo de cientos de años, las caprichosas y espectaculares formas de los acantilados de pizarra y esquisto. Arcos de más de 30 metros de altura; grutas de decenas de metros; pasillos de arena entre muros de roca… un paisaje único que solo puede apreciarse con la marea baja. Es que el acceso al arenal es posible solo cuando el mar se ha retirado; con la pleamar, todas estas maravillas de roca se esconden entre las olas.

Visitar la Playa de las Catedrales

Playa de las Catedrales Galicia
Imagen Carlos Jiménez

Como venimos diciendo, el momento justo para visitar la praia das Catedrais es la bajamar. Por eso es necesario conocer los horarios de las mareas; pero esta no es la única información importante que tenemos que tener en cuenta antes de emprender la visita:

Las Mareas

Conocer el horario del pico de la marea baja es fundamental para visitar la Playa de las Catedrales. Es en este momento cuando el arenal queda al descubierto y se puede pasear bajo los imponentes arcos, y visitar las grutas. Os aconsejamos consultar la tabla de las mareas de MeteoGalicia, la web de la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio – Xunta de Galicia. Podéis tomar como referencia la tabla de Ferrol, tiene poquísimos minutos de diferencia con el horario de la playa.

Tened en cuenta que la hora que aparece en las tablas es el pico de la marea baja; como margen para la visita podéis considerar una hora antes y una hora después.

Permiso para la visita a la Playa de las Catedrales

A partir del 2015, a causa de la gran afluencia de visitantes sobre todo en verano, la Xunta de Galicia a limitado el acceso a la playa en temporada alta (el resto de la zona protegida no tiene limitaciones)

IMPORTANTE: En Semana Santa y desde el el 1 de Julio al 30 de Septiembre, el acceso a la playa se puede hacer solo con reserva previa. La reserva es gratuita y se puede realizar en la web ascatedrais.xunta.gal

Cómo llegar a la Playa de las Catedrales

La praia das Catedrais pertenece al municipio de Ribadeo.

  • EN COCHE: Desde la autovía A-8 hay un desvío directo a la playa, el 516; también la carretera N-634 tiene un desvío directo.
  • EN AUTOBÚS: En verano, desde la estación de autobuses de Ribadeo, un bus circular realiza 4 servicios diarios conectando la ciudad con la playa
  • EN TREN: Por el litoral del municipio discurre la línea de ferrocarril Ferrol-Xixón, con apeaderos Os Castros, Rinlo y  Esteiro, siendo este último, el más cercano a la playa de As Catedrais (10 min a pie desde el mismo).
  • EN BICI: con tu bici propia o alquilando una en la oficina de turismo de Ribadeo, se puede llegar a la playa a través de rutas señalizadas, separadas de las carreteras principales.

Qué ver cerca de la Playa de las Catedrales

Naturaleza, mar y montaña, historia y tradición, artesanía, cultura, arquitectura, gastronomía,… Teniendo como punto de partida la playa de As Catedrais hay un amplio abanico de posibilidades en este rincón de Galicia.

Hay rutas de senderismo con diferentes niveles de dificultad que recorren este maravilloso tramo de costa: el espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 alcanza un tramo costero de unos quince kilómetros de largo en los que podemos encontrar otros hermosos arenales como el de Os Castros y el pintoresco puerto de Rinlo. Nuestro consejo es que visitéis las webs de Turismo de Ribadeo o de Galicia para obtener más información.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Dónde dormir cerca de Playa de las Catedrales

Las opciones son muchas, os dejamos algunas sugerencias sobre alojamientos en la zona. Haciendo click sobre el nombre de cada establecimiento podéis ver más información, opiniones, tarifas y hacer reservas:

  • HOTEL PLAYA DE LAS CATEDRALESa 10 minutos a pie de la playa de las Catedrales y enfrente de la playa de Arealonga. Tiene habitaciones cuádruples con posibilidad de cama supletoria, juegos infantiles y aparcamiento gratuito.
  • APARTAMENTTOS GUIDÁNbungalows y apartamentos con jardín, zona de barbacoa y terraza privada. La playa de Las Catedrales se encuentra a 10 minutos en coche.  Tienen 1, 2 0 3 dormitorios, ideales para familias numerosas.
  • CASA GUILLERMOEste hotel está en Reinante, a menos de 1 km de la Playa de Las Catedrales. La Casa Guillermo ocupa una antigua casa de campo rodeada de jardines y ofrece WiFi gratuita.
  • O LAR DE CARMIÑA:  está situado a 12 minutos a pie de la playa de Las Catedrales y a 8 km del centro de Ribadeo. El restaurante del O Lar de Carmiña sirve tapas caseras y platos típicos gallegos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Imagen principal Tuscasasrurales

Deja un comentario