6 parques infantiles de España para no perderse

Hace un tiempo os habíamos mostrado 9 parques infantiles espectaculares alrededor del mundo, hoy hemos querido dedicarnos a 6 parques infantiles de España para no perderse, ¿queréis saber si los conocéis a todos?

Parques infantiles. Ciudad de los niños de Córdoba

Parques infantiles
Imagen: Toni Castillo Quero

La Ciudad de los Niños es un parque infantil ubicado frente al Parque Cruz Conde, junto al Zoológico y al Hospital General de Córdoba. El parque dispone de diversos juegos, algunos de ellos conocidos y usados en otros parques, y otros creados expresamente para éste, ya que hacen referencia a elementos típicos de la ciudad, por ejemplo el juego «Mezquita Vulcano». Cuenta con más de 45.000 metros cuadrados que combina zonas verdes con más de 30 construcciones de juego para todas las edades. Varias atracciones cuentan con monitores, y a determinadas horas se realizan actividades lúdico-educativas. El horario de apertura varia según la época del año, y la entrada es de pago (2€ para los adultos y 1€ para los niños, menores de 5 años gratis) Más información

Parques infantiles. Valle de los 6 sentidos, Valladolid

Parques infantiles
Imagen: Diputación de Valladolid

En la población de Renedo de Esgueva de Valladolid existe un parque infantil con más de 18.000 m2 y 60 juegos con áreas temáticas dedicadas a la naturaleza, la ciencia, la cultura y la música, os lo habíamos ya contado aquí> planes con niños, Valle de los 6 sentidos

Parques infantiles. Boulevar  de San Pedro Alcántara

Parques infantiles
Imagen: Juancho Fotografías

En diciembre del 2014 se inauguró el nuevo Boulevar de San Pedro  Alcántara (Málaga), un bonito paseo con fuentes, zonas verdes y juegos infantiles preciosos, con tirolinas, zona de escalada, zona baby, etc.

Parques infantiles. Parque Gulliver, Valencia

Parques infantiles
En Valencia el espectacular Parque Gulliver se encuentra en los Jardines del Turia, y es su principal atracción, ya que este muñeco gigante de Gulliver es en realidad un parque con escaladas, toboganes, escaleras, puentes, torres, etc. ¡Una verdadera joya de parque infantil! Podéis consultar el horario del muñeco Gulliver aquí.

Parques infantiles. Parque Francesc Macià, Malgrat de Mar

Juegos infantiles
Imagen: Barcelona Film Commission

En este parque hay elementos escultóricos, didácticos, botánicos y paisajísticos dedicados a cuentos infantiles, zonas de juegos para niños de 3 a 14 años, zonas de paso, zonas deportivas, zonas de picnic y descanso con subzonas de juegos infantiles para los más pequeños (menores de 3 años) Más información

Parques infantiles. Parque del Hormiguero, Alcobendas (Madrid)

Parques infantiles
Imagen: El mundo a mis pies

Situado en el Parque de Galicia. La atracción central de la zona, que ocupa 1.500 metros cuadrados, es un muro metálico que simula un hormiguero, el Wall Hola, en cuyo interior los niños pueden jugar y divertirse. Alrededor, un entramado de caminos que imitan los que recorren las hormigas en su llegada al hormiguero. Más información

Seguro que conocéis otros parques infantiles tan espectaculares como éstos, ¡dejadnos un comentario!

Imagen principal: Gustavo Marin

7 comentarios en «6 parques infantiles de España para no perderse»

  1. Gulliver esta genial!!! Yo me e criado pasando los domingos tirándome por esos enormes toboganes pero 22 años después esta un poco deteriorado… Por algún tobogán no puedes tirarte por el desgaste, te dejas el culo y el pantalón en el. Es una verdadera pena y sería lo suyo que lo restaurasen por que cada vez que vuelvo a mi tierra natal voy y más ahora con mis dos peques…nos lo pasamos genial tiradonos los tres.

    Responder
  2. En Alcobendas también se encuentran otros parques temáticos muy chulos para las y los peques: el parque de oeste, del océano, del espacio…y creo que me dejo alguno atrás

    Responder
  3. Yo estuve en el parque Gulliver con los niños hace dos años y había zonas muy altas sin barandillas ni protección alguna, a no ser que lo hayan puesto ahora me parece muy peligroso para los niños.

    Responder

Deja un comentario