Zoo Barcelona. Horarios, entradas e info sobre el Zoo de Barcelona

En Pequeviajes tenemos un montón de planes con niños en BarcelonaHoy queremos hablaros en particular del Zoo Barcelona, un paseo que puede hacerse en cualquier época del año.

Este antiguo Parque Zoológico situado en el Parque de la Ciudadela tiene mucho para ofrecer a los visitantes, ¿lo descubrimos juntos?

Zoo de Barcelona, un poco  de historia

El Parque Zoológico de Barcelona fue inaugurado en 1892, usando como sede algunos edificios que habían sido construidos para la Exposición Universal de 1888. Los primeros animales provenían de una colección privada que fue donada por su propietario, Lluís Martí Condolar. A lo largo del tiempo el zoológico se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, trabajando junto con otros zoos, centros universitarios y científicos en la conservación, la investigación y la tutela de la biodiversidad. El Zoo de Barcelona es visitado cada año por más de 1 millón de personas.

Zoológico de Barcelona

Zoo de Barcelona, los animales

Hoy en día el Zoo Barcelona aloja unos 2.200 ejemplares  de más de 350 especies. Los animales están divididos en diferentes espacios, ambientados para reproducir en la medida de lo posible su hábitat natural. Entre los diferentes espacios del Zoo de Barcelona cabe destacar:

Terrario

El Terrario cuenta con una de las colecciones de anfibios y reptiles más importantes de Europa. Los hay de todos los tamaños, desde las pequeñas ranas flechas hasta los grandes caimanes o las varias especies de serpientes gigantes, como la pitón y la boa. El Terrario también cuenta con un área de reproducción asistida para animales donde se pueden observar las pequeñas crías de tortugas, iguanas y serpientes.

Tierra de dragones

Este espacio, llamado Komodos, es la primera instalación renovada completamente del Zoo. Alberga 5 especies de animales de Asia Pacífico: los impresionantes dragones de Komodo, los ciervos de Muntjac, y tres especies de aves. A través de diferentes niveles se puede observar a los animales en vistas subacuáticas, en el interior de una cueva o a través de vidriadas.

Aviario

Zoo Barcelona
Imagen:Wikipedia

El aviario del Zoo de Barcelona alberga más de 70  especies de aves de diferentes continentes.

El Palmenar

Este espacio se encuentra en la entrada del Zoo Barcelona, y es el hogar de muchas especies de pájaros tropicales, como cacatúas, guacamayos, cotorras y papagayos.

La Granja

La Granja es la zona más visitada por los niños pequeños. En ella viven cabras, ponis, ovejas, caballos, vacas, etc. En este espacio los niños tienen la posibilidad de interactuar con los animales domésticos, bajo la supervisión del personal del Zoo.

Galería de primates

La Galería de los pequeños primates es un conjunto de espacios naturalizados donde, actualmente, viven ejemplares de mono De Brazza, de mono de nariz blanca de Martin, de mona roja, de mono de Barberia, de talapoin, de siamang y de mangabei de collar.

Zoo Barcelona animales
Imagen:Nuria

Galería de Titís

La Galería de titís es uno de los espacios del Zoo de Barcelona más visitados. Acoge una muestra de los primates más minúsculos: los titís sudamericanos. Actualmente, en este espacio conviven siete especies de estos primates.

Espacio gorilas

Este espacio fue inaugurado en el 2006, y es un recorrido interactivo a través del cual los visitantes pueden conocer la vida cotidiana de estos animales, como se comunican, etc. También hay un rincón dedicado al famoso Copito de Nieve, el gorila blanco que vivió en el zoológico hasta su muerte.

Zoo Barcelona horarios
Imagen:Wikipedia

Pero son muchos más los animales que se pueden observar en el Zoo de Barcelona: cebras, avestruces, elefantes, rinocerontes, hipopótamos, varias especies de primates, jirafas, ciervos, osos, leones, flamencos, tigres, bisontes… ¡la lista es realmente amplia!

Actividades en el Zoo Barcelona

El Zoo de Barcelona organiza numerosas actividades durante el año, algunas destinadas a los niños y otras para toda la familia. Se trata de actividades lúdico-didácticas en las que los niños podrán divertirse aprendiendo todo sobre el mundo animal. También se organizan fiestas de cumpleaños, campamentos de verano, etc. Si tenéis previsto viajar a Barcelona y visitar el zoológico, informaos previamente sobre las actividades que se realizan en eses período, ya que puede ser necesario la inscripción previa.

Cómo llegar al  Zoo de Barcelona

El Zoo de Barcelona está situado en el Parque de la Ciudadela de Barcelona y tiene dos accesos: uno por el mismo Parque de la Ciudadela y otro por la calle Wellington, junto al Paseo de Circunvalación.

  • Autobús: D20, H14, H16, V21, V27
  • Metro: L4 -Barceloneta y Ciutadella – Vila Olímpica; L1- Marina y Arc de Triomf
  • Tranvía: Ciutadella – Vila Olímpica (T4)
  • Renfe: Arc de Triomf y Estació de França

Horarios Zoo Barcelona

El Zoo de Barcelona está abierto todos los días del año, abre a las 10 de la mañana y el horario del cierre depende de la época del año.

Entradas Zoo Barcelona

  • Adultos: 21,40€
  • Niños entre 3 y 12 años: 12,95€
  • Menores de 3 años gratis
  • Mayores de 65 años: 10,50€

Podéis comprar las entradas para el Zoo de Barcelona directamente desde aquí

Ya sabéis, si estáis de excursión en Barcelona con niños, tened en cuenta la visita al Zoo de Barcelona, seguro que a los peques les encantará.

Otras actividades que os recomendamos por Barcelona si vais con niños son alguna de estas:

Esto te puede interesar
Museos para niños en Barcelona
En PequeViajes
3 museos de Barcelona para niños que no te puedes perder

Imagen principal: Jordiferrer (Own work) [CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons

Deja un comentario