3 museos de Barcelona para niños que no te puedes perder

Barcelona es una ciudad que ofrece una gran cantidad de atracciones y actividades para realizar, destinadas a todos los públicos y todas las edades. Entre todas estas posibilidades, hoy os hablaremos de 3 ideas para disfrutar de Barcelona con niños: 3 museos que no te puedes perder, donde los peques disfrutarán a la grande. CosmoCaixa, el Museo del Fútbol Club Barcelona y el Museu Marítim de Barcelona, tres realidades muy diferentes entre sí pero que prometen grandes emociones a grandes y pequeños ¿queréis conocerlos?

Barcelona con niños: CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia

Barcelona con niños, CosmoCaixa
Imagen: Wikimedia Commons

El CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia inaugurado en el 2004, ocupa la sede del que fue el primer Museo de la Ciencia interactivo de España. El Museo ofrece una serie de exposiciones permanentes y otras temporales, centrados en la Ciencia: experimentos, animales, plantas… Las exposiciones temporales abarcan una gran cantidad de temáticas y siempre están acompañadas por un programa de actividades, como visitas guiadas, conferencias, debates, otras actividades de tipo familiar y algunas más reservadas a los peques. Entre los espacios permanentes cabe destacar: el Muro Geológico, más de 90 toneladas de roca que ilustran diferentes estructuras geológicas con experimentos que demuestran los procesos geológicos que las han originado; el Bosque Inundado, la reproducción exacta de más de 1.000 m2 de bosque inundado de la selva amazónica brasileña (en la foto); la Sala de la Materia, un recorrido por la historia de la materia, desde el Big Bang hasta nosotros mismos, a través de 4 grandes etapas: la Materia Inerte, la Materia Viva, la Materia Inteligente y la Materia Civilizada; el Planetario 3D; la Plaza de la Ciencia, un espacio al aire libre donde se pueden realizar experimentos en módulos especiales; Flash y Click, dos espacios dedicados a los niños más pequeños, para acompañarlos en el descubrimiento de la ciencia; el Planetario Burbuja, destinado a los niños de entre 3 y 8 años; ¡Toca Toca!, donde el conocimiento del mundo animal y vegetal se realiza a través de los 5 sentidos, y la Estación Meteorológica, para acercarnos al mundo de la meteorología. El Museo está abierto todos los días a excepción de algunos festivos, la entrada es muy económica y los niños hasta los 16 años entran gratis. Algunas de las actividades conducidas tienen una entrada aparte. Más información: Cosmocaixa Barcelona, ¡ciencia divertida!

Barcelona con niños: Camp Nou Experience, Tour+Museo

Barcelona con niños, Camp Nou
Imagen: FC Barcelona

Si a vuestros peques les gusta el fútbol seguro que querrán conocer el Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona. Y qué mejor que conocerlo por dentro, con un tour que incluye la visita al campo de juego, el vestuario del equipo visitante, la zona de prensa, el túnel de vestuarios y el Museo del FC Barcelona, donde podrán recorrer la historia del Barça a través de sus trofeos, mesas y muros interactivos. Además en el Espacio Messi se puede disfrutar de todos los goles del crack argentino a través de mesas interactivas, y ver de cerca sus 4 Balones de Oro y sus 3 Botas de Oro. Como cierre, un pasillo de 35 mts. de pantallas gigantes os acompañarán en el recorrido por lo momentos más emotivos de los últimos años de la historia blaugrana. La visita al Camp Nou y al Museo puede realizarse todos los días, con horarios especiales en los días en que hay partido. Los niños menores de 6 años entran gratis, y hay una serie de descuentos para niños hasta 13 años, mayores y familias numerosas. Más información:  www.fcbarcelona.es

Barcelona con niños: Museu Marítim de Barcelona

Barcelona con niños, museu maritim
Imagen: Wikipedia

Piratas, corsarios y almirantes os esperan en el Museu Marítim de Barcelona, una institución consagrada a la cultura marítima que se encarga de conservar, estudiar y difundir el patrimonio marítimo de España. El Museo se encuentra en las Atarazanas Reales, que ya de por sí es un monumento histórico por su relevancia histórica en la construcción de barcos. Actualmente las exposiciones permanentes –donde es posible ver naves históricas restauradas– están siendo renovadas, por lo que hasta finales del 2014 pueden verse solamente las exposiciones temporales y se puede participar a las numerosas actividades que el Museo organiza, como por ejemplo travesías en un velero histórico, cursos de fotografía, ¡o formar parte de un equipaje pirata!

El museo está abierto todos los días, el Barco Histórico Santa Eulália puede visitarse todos los días excepto los lunes, y el sábado es el día de navegación (es necesaria la reserva). Los precios de las entradas varían según las exposiciones temporales que se estén realizando, los domingos después de las 15 horas la entrada es gratuita, y los niños menores de 7 años entran siempre gratis. Más información : www.mmb.cat

¿Qué os parecen estos 3 Museos de Barcelona para visitar con niños? ¿Los conocíais? ¿Cuál os ha gustado más?

Imagen principal: Luiyo en Flickr

Deja un comentario