Dinópolis, el mundo de los dinosaurios en Teruel

¿A vuestros peques les encantan los dinosaurios? En Teruel podrán sumergirse en un territorio único ¡y sentirse en el Jurásico por un día! Hoy os contamos todo lo que hay que saber sobre Dinópolis, el mundo de los dinosaurios en Teruel.

Dinópolis es el parque paleontológico de dinosaurios más grande de Europa. Ya os habíamos hablado de él cuando os mostramos 12 parques temáticos de Europa, pero esta vez nos dedicaremos especialmente a este parque tan especial, destinado a acercar al público infantil al mundo de la paleontologia, ¡con mucha diversión! ¿Os gustaría saber más sobre este súper plan con niños?

Dinópolis, el mundo de los dinosaurios en Teruel

Dinópolis Teruel

Dinópolis es el mayor atractivo de Territorio Dinópolis, un conjunto de museos, parques y sitios de interés paleontológico que se extiende por toda la provincia de Teruel. Es que el Aragosaurus, el primer dinosaurio español, fue encontrado en Galve, y el Turiasaurus Riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa, en Riodeva. Es por ello, entre otras cosas, que la provincia de Teruel es un lugar privilegiado en el mapa de la Paleontología, y se ha tenido la idea de fomentar e incentivar el interés del público por la zona con esta serie de atracciones.

Territorio Dinópolis

Territorio Dinópolis
Imagen ©Dinopolis

Territorio Dinópolis está formado por el parque central de Teruel y otros 7 centros en 7 localidades de la provincia:

  • Dinópolis Teruel: es el parque central, os contamos todo más adelante
  • Legendark (Galve): En este centro se puede contemplar una familia de Aragosaurus a tamaño real (18 metros de longitud y más de 20 toneladas de peso) Además, se pueden ver una reproducción de un nido de huevos con crías de dinosaurio definido en Galve y restos originales de Hypsilophodon e Iguanodon, que son otras dos especies de dinosaurios que se han encontrado en esta localidad.
  • Inhóspitak (Peñarroya de Tastavins): en este centro se pueden ver los huesos originales de Tastavinsaurus sanzi, un dinosaurio que fue encontrado en esta localidad; así como su réplica a tamaño real de 17 metros de longitud. Además, audiovisuales, juegos de ordenador y una reproducción de un yacimiento para aprender cómo trabajan los paleontólogos.
  • Región Ambarina (Rubielos de Mora): Este centro está ideado sobre los restos de un Konservat-Lagerstätten, un lago fosilizado de conservación excepcional. En esta localidad se han descubierto insectos que convivieron con dinosaurios hace más de 100 millones de años. Se pueden ver ejemplares magníficamente conservados de animales y plantas que vivieron alrededor del lago que ocupaba esta zona hace más de 20 millones de años.
  • Bosque Pétreo (Castellote): Se puede ver un bosque carborífero, restos fósiles y aprender a través de audiovisuales cómo los dinosaurios y mamíferos convivieron en esta zona hace 125 millones de años.
  • Mar Nummus (Albarracín): Hace 150 millones de años, la Sierra de Albarracín estaba cubierta por el Mar de Tethys, precursor del actual Mediterráneo. En este centro se pueden ver algunos de los fósiles de los seres que vivieron en este inmenso mar: cocodrilos, esponjas, ammonites…
  • Titania (Riodeva): Este centro trata sobre el gigantismo, centrándose en Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa, encontrado en esta localidad.
  • Valcaria (Ariño): Los diversos hallazgos realizados por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis en la localidad turolense de Ariño han sido claves para sentar las bases de este nuevo centro satélite de Territorio Dinópolis, cuya exposición cuenta con diez áreas que introducen la información científica de un modo ameno.

Dinópolis Teruel, qué hay que ver

En Dinópolis Teruel se pueden admirar reproducciones a tamaño natural de los dinosaurios y sus hábitats,  a través de un paseo en una vagoneta que os llevará en un viaje en el tiempo para conocer de cerca a estos animales extraordinarios… ¡pero no os confiéis demasiado, algunos de estos dinosaurios están vivos!. Entre los espectáculos que animan el parque, podréis viajar en el tiempo con Turol James, formar parte del Club de los Paleontólogos o estar cara a cara con el temible T-Rex… ¿os atrevéis?

En el Museo Paleontológico de Teruel podréis ver reproducciones de esqueletos de dinosaurios, y hasta un esqueleto auténtico de un dinosaurio hallado recientemente en Ariño por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis. Además a los peques les encantará echar un vistazo en el laboratorio para descubrir cómo trabajan los paleontólogos.

Dinópolis

En la sala de juegos y el SaurioPark los más pequeños disfrutarán como locos en los juegos infantiles, y además podrán maquillarse como dinosaurios, hacerse fotos divertidas o jugar en la mini piscina de bolas. La Paleosenda es un recorrido de aventura al aire libre para toda la familia (para mayores de 9 años) donde trendréis que sortear laberintos, arrastraros por túneles y atravesar peligrosos puentes.

En la atracción llamada El último minuto, se recorre en barca los últimos 65 millones de años, desde la desaparición de los dinosaurios hasta la aparición de Homo sapiens… Pero cuidado, todo en el recorrido está… ¡VIVO! En Tierra Magna se pasea entre las esculturas a tamaño natural de dinosaurios descubiertos en la provincia de Teruel, como Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa.

El simulador 4D Terra Colossus, os dejará sin palabras… poneos las gafas especiales, ajustaos el cinturón ¡y vivid una aventura impresionante entre dinosaurios! Esta atracción requiere una altura mínima de 1.20 mt.

Por supuesto en Dinópolis no faltan lugares para comer y tomar un refresco, y también podéis llevaros un recuerdo de la tienda de souvenirs.

Cómo llegar a Dinópolis

Dinópolis se encuentra en Teruel, en el Polígono Los Planos.

Horarios y tarifas Dinópolis

Horarios de Dinópolis Teruel

Está abierto de marzo a diciembre, con días de apertura y horarios variables, podéis consultar el calendario aquí.

Entradas Territorio Dinópolis

  • Entrada Dinópolis Teruel: Adultos (de 12 a 59 años) 28€; Infantil (de 4 a 11  años) y Senior (más de 60 años) 22€
  • Entrada a cualquiera de los otros centros: Adultos 5,50€; Infantil y Senior 4,50€ (cada centro)
  • Entrada Dinópolis + 1 centro: Adultos 30,50€; Infantil y Senior 24€
  • Entrada Dinópolis + 2 centros: Adultos 33€; Infantil y Senior 26€
  • Entrada Dinópolis + 3 centros: Adultos 35,50€; Infantil y Senior 28€
  • Entrada Dinópolis + los 7 centros: Adultos 38€; Infantil y Senior 30€

Con las entradas combinadas pueden visitarse los centros cuando se quiera, a lo largo de la temporada. No es necesario visitarlos en días consecutivos.

Si quieres comprar entradas para Dinópolis Teruel mira las ofertas que puedes encontrar aquí

Dinópolis: dónde dormir

Si queréis que el plan sea completo, echad un vistazo al Spa Hotel Ciudad de Teruel, ¡un hotel con spa para niños de dinosaurios!

VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL SPA HOTEL CIUDAD DE TERUEL

¿Listos para viajar en el tiempo?

Imágenes ©Dinópolis

5 comentarios en «Dinópolis, el mundo de los dinosaurios en Teruel»

Deja un comentario