Castillo Neuschwanstein, ¡un lugar de cuento!

El Castillo Neuschwanstein es un lugar de ensueño que ha inspirado nada más y nada menos que a Walt Disney, ¡para diseñar los castillos de sus películas más famosas! ¡Imaginaos la cara de los peques delante de un castillo igualito a los de las historias que más les gustan! Hoy os contaremos todo sobre el Castillo de Neuschwanstein, ¡un lugar de cuento!

El también llamado castillo del Rey Loco  está situado cerca del municipio de Schwangau y de la ciudad de Füssen en Baviera, al sur de Alemania. Ya os habíamos hablado de los castillos más bonitos de España y también de los famosos castillos del Loira, hoy hablaremos sobre uno de los castillos más visitados de Europa. ¿Os gustaría saber más?

Castillo Neuschwanstein, ¡un lugar de cuento!

Castillo de Neuschwanstein
Imagen Peperoni

El rey Luis II mandó a construir este maravilloso castillo (la primera piedra se colocó en 1869) para que se convirtiera en su refugio; por su carácter retraído amaba la soledad y permanecer aislado del mundo, uno de los motivos por los que el edificio es conocido también como Castillo del Rey Loco. Siete semanas tras la muerte del rey, en 1886, el Castillo de Neuschwanstein fue abierto al público, y con el tiempo se ha convertido en uno de los castillos más visitados de Europa, con aproximadamente 1,4 millones de visitas cada año. En verano, cada día unas 6.000 personas recorren las habitaciones y salas ¡que fueron construidas para un solo residente!

Castillo de Neuschwanstein y Walt Disney

Como os decíamos, el Castillo de Neuschwanstein ha inspirado a Walt Disney para la realización de los castillos de algunas de sus películas más famosas, como Cenicienta o La Bella Durmiente. También ha sido fuente de inspiración para el castillo de Pandora de Los Caballeros del Zodíaco, y en su interior se han filmado muchas películas. ¡Es que es un verdadero castillo de cuento de hadas!

El castillo Neuschwanstein solo se puede visitar dentro de una visita guiada. Las visitas con un guía se realizan en inglés y alemán, para los demás idiomas se ofrecen audio-guías. Todas las visitas duran unos 30 minutos, en los que se recorren: las habitaciones de servicio del primer piso; las habitaciones del segundo piso que no fueron completadas y hoy en día albergan las salas del museo; y las del tercer y cuarto piso, las salas de representación y privadas del rey.

Castillo del Rey Loco
Imagen Nite Dan

Visitar el Castillo del Rey Loco

El castillo del Rey Loco está situado cerca del municipio de Schwangau y de la ciudad de Füssen en Algovia. El punto de partida del camino hacia el castillo y el último aparcamiento están en Hohenschwangau. Desde allí, se puede subir a pie (un camino de aprox. 1,5 km con una subida bastante considerable), en coche de caballos o en autobús, encontraréis más información aquí.

Las entradas para el Castillo de Neuschwanstein se adquieren únicamente en la taquilla, situada en la localidad de Hohenschwangau, al pie de la montaña del castillo. Por eso se deben comprar antes de ponerse en marcha hacia él. Pudiéndose visitar el castillo solo con una visita guiada, las entradas son válidas para una hora determinada, ¡y por supuesto son muy puntuales! Por eso es aconsejable llegar con tiempo, porque si llegáis tarde ya no podréis participar a la visita. En temporada alta, puede que las entradas estén agotadas para determinados días; por lo que es aconsejable comprarlas con anticipación, o reservarlas (con un coste adicional) escribiendo al siguiente correo: info@ticket-center-hohenschwangau.de

Entradas y horarios

La entrada general cuesta 12 €, y los niños y jóvenes hasta 17 años entran gratis. El Castillo Neuschwanstein tiene los siguientes horarios (la taquilla abre y cierra una hora antes de los horarios del castillo):

  • Del 28 marzo al 15 octubre: 9 a 18 h
  • Del 16 octubre al 27 marzo: 10 a 16h

Está abierto todo los días, a excepción del 1 de enero y el 24, 25 y 31 de diciembre. Podéis encontrar más información sobre horarios y precios aquí.

Para preparar la visita y contarle a los peques algo más sobre el lugar que visitaréis, podéis utilizar los juegos para niños para descargar de la web del castillo: ¡una corona recortable, puzzles y juegos de memoria! Podéis verlos aquí.

¿Os ha gustado este castillo de cuento de hadas? ¡Buen viaje!

Otros castillos europeos que te pueden interesar:

Imagen principal: Joiseyshowaa

 

Deja un comentario