Los castillos más bonitos de España

Un castillo tiene algo que hace soñar a grandes y pequeños; será la historia, o los misterios que encierran, será la magia y el romanticismo de las historias de príncipes, princesas, caballeros… ¿qué será? No lo sabemos, pero lo cierto es que son una meta que disfrutamos todos, y aquí en España tenemos algunos edificios que no tienen nada que envidiarle a los castillos más famosos del mundo: hablaremos pues de algunos de los más bonitos castillos de España.

Hace poco hablamos de los castillos del Loira, ahora nos dedicaremos a los espectaculares castillos que alberga el suelo español, ¡pueden ser una gran opción para vuestras escapadas con niños! Hemos elegido algunos castillos de España entre los más bonitos, ‟ni son todos los que están, ni están todos los que son”, ¡pero esperamos que os guste esta selección!


Los más bonitos castillos de la Comunidad de Madrid

Castillo de Manzanares el Real (Madrid)

Castillos de España
Imagen: Marco Chiesa

También llamado Castillo de los Mendoza porque fue residencia de una de las familias con más linaje de Castilla, los Mendoza, esta edificación militar de estilo castellano (siglo XV) es una de las mejores conservadas de España. Comenzó su historia como fortaleza, para convertirse luego en el palacio de los Mendoza. Se pueden visitar las salas palaciegas y la exposición permanente, y además a lo largo del año en el Castillo se realizan muchas actividades, como conciertos, espectáculos de luz y sonido, campamento y mercado medieval, etc. Durante todo el año, los sábados y domingos, se realizan visitas teatralizadas, con dos personajes ¡qué os harán entrar en la historia! Más información aquí: Castillo de Manzanares el Real

Castillos en Andalucía

Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba)

Castillos de España
Imagen: Jelle Drok

Uno de los castillos árabes mejor conservados de Andalucía es el Castillo de Almodóvar del Río, que desde lo alto del cerro de la Floresta nos regala unas vistas estupendas. Las torres, la muralla y el patio de armas harán las delicias de los peques. El Castillo os ofrece un modo diferente de conocer su historia y adentrarse en la vida medieval, con las diferentes visitas teatralizadas  y el almuerzo medieval ¡donde participaréis a un banquete organizado por un rey! Más información

Castillo de Vélez Blanco (Almería)

Castillos de España
Imagen: Felipe Ortega

Este impresionante castillo del siglo XVI se alza dominante sobre el pueblo de casitas blancas de Véles Blanco. La fortaleza está formada por dos construcciones unidas por un espectacular puente levadizo. Más información

Castillo de Bury al-Hammam (Baños de la Encina, Jaen)

Castillos de España
Imagen: Ismael Alonso

Este imponente castillo, con sus catorce torreones, nos espera en un cerro en Baños de la Encina. Fue erigido por el califa cordobés Alhaken II en el siglo X. Es Monumento Nacional Histórico-Artístico, y  sin dudas lo merece. Más información

Castillo de San Marcos (El puerto de Santa María)

Castillo de San Marcos
Imagen Diego Celso

¿Sabíais que en la provincia de Cádiz hay más de 50 castillos y fortalezas? Y sin duda el Castillo de San Marco es uno de los más espectaculares, en El Puerto de Santa María. Te hemos contado cómo visitarlo aquí>>Castillo de San Marcos

Castillo de Gibralfaro

Castillo Gibralfaro
Imagen: Bogdan Migulski

Si vais a visitar Málaga con niños, una de las primeras cosas que tenéis que hacer es subir al Castillo de Gibralfaro: además de disfrutar de las vistas más espectaculares sobre la ciudad (y en días claros, de la Costa del Sol), podréis visitar el Centro de Interpretación y conocer más sobre la historia de esta increíble fortaleza del siglo XIV. Más información>> Castillo de Gibralfaro

Castillos en Castilla y León

Castillo de Peñafiel (Valladolid)

Castillos de España
Imagen

El Castillo de Peñafile domina los valles del Duratón y el Botijas en su confluencia con el Duero. Construido en el siglo X, fue declarado Monumento Nacional. En su interior se encuentra el Museo Provincial del Vino, dedicado al turismo enológico de la Ribera del Duero. Más información

Castillo de Ponferrada (Ponferrada, León)

Castillos de España
Imagen: Amaianos

Llamado el Castillo de los Templarios, ¡esconde los misterios  que siempre han rodeado al Orden! Cuenta con una exposición de libros antiguos, como una biblia del siglo X, un atlas universal del siglo XVI o un libro de astronomía de Alfonso X. Más información

Castillo de la Mota (Medina del Campo, Valladolid)

Castillos de España
Imagen: Alfredo Miguel Romero

El Castillo de la Mota fue uno de los mejores Parques de Artillerèia europeos de los siglos XV y XVI. En su interior podemos visitar galerías subterráneas, restos prehistóricos, la capillal el patio de armas, etc.  En el Castillo podéis procuraros unos cuadernillos para amenizar la visita en familia, con recursos didácticos divertidos para disfrutar con los peques. Más información

Castillo de Coca (Segovia)

Castillos de España
Imagen: Manuel Zaldívar

El Castillo de Coca, propiedad de la Casa de Alba, es uno de los mejores ejemplos de arte gótico-mudéjar español.  Una parada obligada si hacéis una escapada con niños a Segovia. Más información

Alcázar de Segovia

Castillos más bonitos de Europa
Imagen Luis Antonio Fernández Corral

Esta maravilla del patrimonio español fue construido originalmente como una fortaleza en el siglo XII, pero ha servido como un palacio real, una prisión estatal, un centro de artillería y una academia militar desde entonces. Austero, como lo eran los reyes castellanos, elevado sobre la roca en la confluencia de los valles del Eresma y el Clamores, parece guardar la ciudad. Más información

Los más bonitos castillos de Cataluña

Castillo de Tossa del Mar (Gerona)

Castillos de España
Imagen: Wikipedia

Esta fortaleza construida en el siglo XIV es un lugar especial gracias a su ubicación, a orillas del mar. A pesar de que sus muros sirvieron para defender al pueblo de los piratas y de las tropas francesas en el siglo XIX, su estado de conservación es estupendo.  En la parte más alta del castillo se encuentra el faro, desde donde se puede disfrutar de unas vistas fantásticas.

Castillo de Cardona

Los castillos más bonitos de España 1 Castillos de España
giborn_134

El Castillo de Cardona es uno de los más bonitos de España, y probablemente el castillo medieval más importante de Cataluña. Ofrece además algo que pocos otros castillos pueden ofrecer, la posibilidad de alojarse en él. Y es que en su interior se encuentra el Parador Nacional de Turismo «Duques de Cardona», más conocido como Parador de Cardona, un hotel-museo de cuatro estrellas. Os hemos dado todos los detalles aquí> Castillo de Cardona

Te puede interesar: Qué ver en Cardona

Castillo de Montjuic (Barcelona)

Castillo de Montjuic
Jorge Franganillo

El Castillo de Montjuic no es solo un excepcional mirador de Barcelona; es también un testigo de su historia que ha sabido atravesar los tiempos para convertirse hoy en día en un vivaz centro de cultura donde se puede disfrutar de eventos de todo tipo. Más información: Castillo de Montjuic

Castillos en Extremadura

Castillo de Trujillo (Cáceres)

Castillos de España
Imagen: Jordi Escuer

Trujillo es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, y esto es debido a su patrimonio arquitectónico, entre el que se cuenta el estupendo castillo. Esta fortalaza árabe de los siglo IX-X está muy bien conservada, y seguro disfrutaréis en familia visitanto su patio de armas y sus murallas, y las vistas desde lo alto no tienen desperdicio. Más información

Castillo de Puebla de Alcocer (Badajoz)

Castillos de España
Imagen: Jesús Lozano Cabrera

Este imponente castillo del siglo XIII es un espectáculo único. Las vistas desde su  Torre del Homenaje son una maravilla que vale la pena conocer. Más información

Castillos en Aragón

Palacia de la Aljafería (Zaragoza)

Castillos de España
Imagen: Juanedc

En Zaragoza se encuentra un gran edificio que ha sido testimonio de la historia española. Por ello y por su caracter único -es el único testimonio de la arquitectura islámica hispana de la época de las Taifas- ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más información

Castillo de Loarre (Loarre, Huesca)

Castillos de España
Imagen: Lamuga

El Castillo de Loarre es una meta imperdible si os gustan los castillos. Podéis pasear por us pasadizos y torreones, y disfrutar de unas fantásticas vistas desde el Mirador de la Reina. Más información 

Castillos en Castilla-La Mancha

Castillo de Belmonte (Cuenca)

Imagen: Jesús Pérez Pacheco
Imagen: Jesús Pérez Pacheco

Aunque esta fortaleza es de origen medieval, su aspecto actual se debe a la reforma que ordenó Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia, en el siglo XIX. Su estilo actual es neogótico, aunque conserva trazos de su pasado renacentista. En el Castillo se realizan periódicamente recreaciones históricas y torneos de combate medieval ¡que serán la delicia de los peques! Consultad el calendario de actividades para poder disfrutar de alguna de estas experiencias. Más información

Castillo de Oropesa (Oropesa, Toledo)

Castillos de España
Imagen: El primer paso blog

Este castillo está formado por tres grandes dependencias, y corona un precioso bosque de encinas. En el castillo podéis contratar visitas guiadas o teatralizadas, y además se realizan muchas actividades culturales, por lo que os aconsejamos consultar el calendario. Más información 

Castillos en Navarra

Castillo de Olite

Castillos de España
Imagen: César Viteri Ramirez

El Castillo de Olite ¡parece sacado de un cuento de hadas! Fue edificado durante el reino de Carlos III, y gracias a su estilo gótico, los peques se sentirán dentro de un cuento. Se realizan visitas guidas especiales para familias con niños, más información.

En Comunidad Valenciana

Castillo de Peñíscola

Castillo Peñíscola
Imagen ©Diputación de Castellón

El Castillo de Peñíscola es una fortaleza que ocupa la zona más elevada del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola. Se contruyó entre finales del siglo XIII y comienzos del XIV; sus promotores, los enigmáticos templarios, la edificaron a imagen y semejanza de los castillos de Tierra Santa. ¿Será por eso que es un castillo lleno de leyendas y misterios?… os hemos contado todos los detalles sobre el castillo aquí>> Castillo de Peñíscola

Castillo de Sagunto

Castillo de Sagunto
Imagen Rafesmar

Los impresionantes restos de esta fortaleza, sin duda símbolo de Sagunto, se divisan desde lejos. Y una vez en el Castillo de Sagunto, las vistas desde los muros son espectaculares. Visitar el Castillo de Sangunto con los niños es un plan tranquilo, no os perdáis este post porque os damos toda la información necesaria>> Castillo de Sagunto

Castillo de Santa Bárbara

Castillo de Santa Bárbara

El Castillo de Santa Bárbara está ubicado en la cumbre del monte Benacantil. Es una de las más grandes fortalezas medievales de España, y desde él hay unas vistas estupendas de  la bahía de Alicante. Se puede subir al Castillo en ascensor, visitar las interesantes exposiciones que se realizan, el Museo Musa, disfrutar al aire libre en el Parque Ereta (que se encuentra junto al castillo), descubrir los secretos de la fortaleza con una visita guiada, o -en el verano- disfrutar en familia de una de las visitas teatralizadas donde podéis descubrir el pasado del castillo siendo parte de la historia. Más información: Castillo de Santa Bárbara

Estos son solo algunos de los más bonitos castillos de España, pero para empezar, ¡me parece una buena selección! ¿A vosotros qué os parece?

CASTILLO

Imagen principal: Arrano

9 comentarios en «Los castillos más bonitos de España»

  1. Y el Castillo de Bellver en Palma de Mallorca? es unos de los poquisimos castillos de planta circular de EUROPA!!!! y conservado de manera magnifica. Es muy digno de estar en esta lista Señores

    Responder
  2. El castillo de Alcalá La Real (Jaén), el de Alcaudete (Jaén), Castillo de Santa Catalina (Jaén), Castillo de Sancti Petri (Chiclana de La Fra.)

    Responder
  3. Muy bonitos todos; pero he echado de menos el Castillo de los Guzmanes, sito en la localidad de Niebla (Huelva), el cuál cuenta con un recinto amurallado de los más importante de España con 40 torres y una longitud de 2km aprox.

    Os invito a que lo conozcáis.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario