Cosmocaixa Barcelona es el Museo de Ciencias de la Obra Social de la Caixa, ¡un verdadero paraíso para los peques curiosos! A través de sus exposiciones permanentes y temporales, toda la familia hará un viaje inolvidable al corazón de la ciencia y el conocimiento, ¡una experiencia con la que los peques alucinarán!
Si estáis buscando planes con niños en Barcelona, Cosmocaixa Barcelona es uno de los museos de la ciudad que no os podéis perder. ¿Os gustaría saber más?
Cosmocaixa Barcelona, ¡ciencia divertida!
Cosmocaixa Barcelona abrió sus puertas en septiembre de 2004, en las instalaciones ocupadas anteriormente por el primer Museo de la Ciencia interactivo de España. El edificio es una contrucción modernista del arquitecto Josep Domènech i Estapà (1904) remodelada posteriormente para albergar el Museo.
El Museo ofrece una serie de exposiciones y espacios permanentes, y otras temporales, que abarcan desde temas de actualidad hasta temáticas sociales. Cada exposición temporal es además acompañada por una serie de actividades paralelas, como conferencias, debates, talleres para niños,etc.
Los espacios permanentes de Cosmocaixa Barcelona son una invitación a la observación y la experimentación, con una serie de estructuras y espacios que estimulan la curiosidad de los peques. El Muro Geológico es uno de los espacios más conocidos del Museo. En esta sala, cada uno de los cortes expuestos ilustra una estructura geológica y su proceso de formación (erosión, sedimentación, vulcanismo, etc), con experimentos que muestran de manera práctica cómo se desarrollan estos procesos.
El Bosque Inundado es una reproducción exacta de un trozo de bosque inundado de la selva amázonica brasileña, de unos 1.000 metros cuadrados. Pero no es un simple dioráma, ¡en este espacio viven más de 100 especiesde animales y vegetales! De este modo podemos observar y aprender sobre este importantísimo ecosistema, tropical ¡sin movernos de casa! El recorrido está pensado para que podamos observar lo que sucede bajo el agua, en el aire, bajo tierra y sobre la superficie, a través de «cortes» con cristales que nos permiten ver lo que sucede bajo el agua o bajo tierra.
En la Sala de la Materia podemos realizar un recorrido por la historia de la materia, desde el Big Bang hasta nosotros mismos, en una exposición de más de 3.500 m². Con experimentos, piezas reales y seres vivos, esta sala nos propone un apasionante viaje por la evolución de la materia. La Plaza de la Ciencia es un espacio público al aire libre de 5.000 m2 lleno de experiencias científicas, con grandes módulos interactivos para que los niños puedan descubrir y comprender los elementos de la naturaleza.
El Planetario 3D es una instalación espectacular que permite proyectar imágenes en formato 3D estereoscópico sobre la cúpula, lo que permite que el espectador se sienta completamente envuelto y sumergido dentro de la acción. Para los más pequeños (de 5 a 8 años) el Planetario Burbuja los acerca al mundo de la astronomía con actividades e instalaciones pensadas para ellos.
Flash y Click son dos espacios especialmente pensados y diseñados para que los niños más pequeños puedan acercarse a la ciencia de manera lúdica. Flash es una gran sala con módulos interactivos diseñados para estimular la curiosidad de los peques de 7 a 10 años, y Click es un espacio interactivo donde los niños de 3 a 6 años descubren y aprenden sobre le mundo que los rodea.
¡Toca Toca! es otro de los espacios preferidos de los peques, donde pueden entrar en contacto directo con los animales y las plantas de diferentes lugares del planeta. Las experiencias son guiadas por monitores especializados, con el objetivo de fomentar el respeto por los seres vivos a través del conocimiento. Con la Estación meteorológica los peques podrán acercarse al mundo de la meteorología, aprendiendo sobre los parámetros básicos como temperatura, presión o humedad.
Como os hemos dicho antes, además de todos estos espacios permanentes, en Cosmocaixa Barcelona se realizan exposiciones y actividades temporales dedicadas a los niños y a toda la familia.
Cosmocaixa Barcelona está abierto de martes a domingo, de 10 a 20h. (cierra el 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero). Los lunes festivos, de Pascua y Navidad, y en verano, también está abierto. La entrada general es de 4€, y los niños hasta 16 años entran gratis. Las actividades conducidas tienen un coste adicional de 4€.
Cosmocaixa Barcelona se encuentra en Isaac Newton, 26. Cuenta con tienda y restaurante y aparcamiento (de pago).
Si quieres saber más sobre Cosmocaixa Barcelona, visita la página de Obra Social «la Caixa».