6 piscinas naturales en España para combatir el calor

Hace un tiempo os habíamos mostrado 10 piscinas naturales para disfrutar en familia, pero como las opciones en España son tantas, hoy volvemos con una nueva selección de piscinas naturales para combatir el calor.

Porque no solo de playas parques acuáticos vive el hombre, os dejamos estas opciones para refrescarse en lugares paradisíacos, sumergidos en la naturaleza. ¿Me acompañáis a recorrer estas piscinas naturales?

Piscinas naturales

Salt de Brull, Aniol d’Aguja (Girona)

Piscinas Naturales
Gorg Blau – Imagen: Sisku (Creative Commons License)

En Girona podemos disfrutar de magníficas playas, pero en el interior también nos aguardan joyas como esta cascada, situada en el parque de La Garrotxa. Es una excursión algo empeñativa, porque para llegar desde el inicio del camino hasta la cascada hay que caminar por unas dos horas y media, pero el paisaje lo vale. Justamente por este motivo no la recomendamos a familias con niños pequeños, pero si los vuestros son grandes y estáis acostumbrados a hacer senderismo, vale la pena. Más información

 

El Parrizal de Beceite (Teruel)

Piscinas naturales
Imagen: PacoQT

Esta ruta es sencilla porque no tiene desniveles y se realiza en su totalidad por el lecho del río. La distancia total (ida y vuelta) es de unos 7,5 kilómetros. Llegados a una zona donde encontraremos una pequeñas pasarelas de madera (en ese tramo no hay camino por la orilla) podremos darnos un baño en las aguas verde esmeralda del río. Un poco más adelante, es muy recomendable el espectáculo de un pequeño desfiladero de unos dos metros de ancho que os dejará sin palabras. Más información

 

Pou Clar d’Ontinyent (Valencia)

Piscinas Naturales
Imagen: Manel

Este paraje natural se encuentra a solo 2 km de Ontinyent, por lo que es muy frecuentado por los habitantes de la zona. El agua mantiene una temperatura constante durante todo el año (unos 16 grados), está muy bien preparado con rampas e infraestructuras aptas para personas con mobilidad reducida, y hay que caminar apenas 500 metros desde el aparcamiento. También cuenta con una zona de picnic con mesas y bancos, y si os apetece dar un paseo el sendero os lleva hasta el núcleo urbano de Bocairent, en un agradable paseo entre peñas y vegetación de aprox. una hora. Más información

 

Charca Verde de la Pedriza (Madrid)

Piscinas Naturales
Imagen: Roman Santos

La Charca Verde en La Pedriza (Manzanares del Real) es uno de los lugares más frecuentados por los madrileños en verano. Justamente por ello es recomendable ir temprano, para conseguir sitio para aparacar en el aparcamiento del Parque, de lo contrario se debe dejar el vehículo en la entrada y coger un autobús gratuito. El sendero hasta la Charca es un agradable paseo de unos 30 minutos, y además de daros un baño podéis disfrurar del hermoso paisaje de La Pedriza. Más información

ACTUALIZACIÓN: Desde febrero 2016 en la Charca Verde ya no se permite el baño. Más información

 

Pozas del Río Verde (Otívar, Granada)

Piscinas Naturales
Imagen: Carlos Espejo

La ruta que recorre el nacimiento del Río Verde cuenta con muchas zonas de baño, además de cañones y puentes colgantes, un verdadero paraíso. No es un camino sencillo, son 8 km solo de ida, unas 3 horas y media de caminata entre obstáculos, por lo que no es recomendable para ir con niños. El espectáculo que os encontraréis al final del camino compensará la fatiga: aguas turquesas cristalinas, una cascada, y la paz de los lugares poco frecuentados. Más información

 

Olla de San Vicente (Cangas de Onís, Asturias)

Piscinas Naturales
Imagen: Elfo del Bosque (Creative Commons License)

La ruta que lleva hasta la Olla de San Vicente costea el río Dobra, en un recorrido de unos 2.5 km que se realiza en aprox. 45 minutos. El camino es llano, pero en varias partes se hace estrecho y hay que caminar sobre piedras, hemos encontrado opiniones muy encontradas sobre la posibilidad de hacerlo con niños pequeños, por lo tanto nadie mejor que vosotros mismos conoce a vuestros peques y sabrá evaluar si es posible ir con ellos o no. Como en cualquier ruta de senderismo, se recomienda llevar un calzado adecuado. Más información

 

Como os decimos siempre, sin duda se nos han quedado muchas piscinas naturales estupendas fuera de ésta y de la primera selección de piscinas naturales que hemos hecho… ¡será para la próxima!
Imagen principal: Carlos Espejo

2 comentarios en «6 piscinas naturales en España para combatir el calor»

Deja un comentario