Viajar con niños, ¡preparados para la nieve!

Está claro que a los niños les encanta la nieve (¿y a quién no?); hacer muñecos, las guerras de bolas de nieve o deslizarse en trineo, por no hablar de los deportes que pueden practicar los más grandecitos. Si estáis planeando unas vacaciones de invierno, os damos algunos consejos para viajar con niños, ¡preparados para la nieve!, evitando contratiempos y problemas.

Ya os habíamos hablado de algunas posibilidades para disfrutar de la nieve con niños, por ejemplo en Sierra Nevada,  o sin moveros mucho de casa, os hablamos de la Nieve en Madrid. Hoy os daremos algunos consejos para viajar con niños, bien preparados para la nieve y el frío, para que las vacaciones en familia sea una experiencia inolvidable. ¿Os gustaría verlos?

Viajar con niños, ¡preparados para la nieve!

Viajar con niños a la nieve
Imagen: srv007

Hay muchísimas cosas que podemos hacer en familia en la nieve, y seguro que a los niños se les ocurren un montón. Pero justamente este entusiasmo normal en los peques los lleva a no prestar mucha atención al frío, el agua y el hielo, y está claro que somos los papás los que debemos preocuparnos de que vayan correctamente vestidos y preparados, y tomar todas las precauciones necesarias para que la experiencia de viajar con niños a la nieve sea divertida e inolvidable para todos.

La mezcla de agua, frío y los rayos del sol reflejados en la blanca nieve pueden acarrear consecuencias desagradables, como por ejemplo quemaduras solares y resfriados. Es sencillo evitar este tipo de problemas si seguimos algunos consejos básicos que os daremos hoy, para preparar el viaje con anticipación. La mayoría de estos consejos también valen para los adultos, que muchas veces nos confiamos demasiado y pensamos solo en la seguridad de los peques, y el resultado es que nos volvemos de las vacaciones con ‟efectos colaterales” bastante molestos.

Veamos entonces estos consejos para viajar con niños a la nieve:

La ropa adecuada

Creo que a nadie se le ocurriría ir de vacaciones a la nieve con pantalones vaqueros y zapatillas, pero no está de más repasar las prendas básicas que no pueden faltar en vuestras maletas:

  1. pantalones impermeables y acolchados: servirán para mantener secos a los niños y protegerlos un poco de las caídas
  2. ropa interior de algodón: debajo de la ropa de abrigo se transpira bastante, y la ropa interior de algodón permite que la piel respire
  3. Jerseys de lana de cuello alto para proteger la garganta
  4. Un anorak  o parka especial para la nieve
  5. Zapatos adecuados: botas de nieve, que son impermeables, abrigadas y especialmente pensadas para moverse en la nieve
  6. Gorro con protección para las orejas y manoplas impermeables

La temperatura y el sol

Si es posible elegid días soleados, y por encima de los 0°, para vuestras excursiones en la nieve con los niños. Si echáis un vistazo a las previsiones meteorológicas antes de salir de casa, podéis ir preparados y organizados para saber qué hacer cada día. En la mayoría de los sitios web de las estaciones de esquí es posible consultar el estado del tiempo y las previsiones. El hecho de estar en la nieve y en invierno no nos debe engañar: siendo blanca, la nieve refleja muchísimo el sol, y por lo tanto aun en los días nublados es conveniente utilizar un protector solar de pantalla total, ya que la piel de los niños es muy delicada. Por la misma razón es imprescindible, sobre todo si estaremos al aire libre y en la nieve por varias horas, el uso de unas buenas gafas de sol. Las gafas específicas para la nieve os proporcionarán la protección adecuada, y además os resultarán más cómodas ya que están diseñadas para hacer deporte.

La edad ideal

Esquí para niños en Sierra Nevada
Imagen: Mathias Kuntze

Seguramente para disfrutar de la nieve los niños tienen que tener una cierta edad; un bebé o un niño muy pequeño no solo no podrá disfrutar de la diversión que la nieve brinda al resto de la familia, sino que además correrá ciertos riesgos innecesarios, ya que los resfriados y catarros están a la vuelta de la esquina. A partir de los 4 años los peques podrán disfrutar de la nieve con más autonomía, y seguro que se lo pasarán genial. Si tenéis bebés o niños pequeños y decidís viajar a la nieve con ellos, en muchas estaciones de esquí ofrecen servicios de guardería y canguros para que los papás puedan disfrurar de la nieve mientras los peques se divierten con actividades especialmente pensadas para ellos.

Como veis son suficientes unas pocas precauciones para que viajar con niños a la nieve sea una experiencia perfecta e inolvidable para toda la familia.

¡Buen viaje!

Imagen principal: Katia Strieck

1 comentario en «Viajar con niños, ¡preparados para la nieve!»

Deja un comentario