Viajar con niños, 7 consejos básicos para disfrutar

Viajar con niños puede ser una experiencia inolvidable, divertida y mágica; la curiosidad infantil y la capacidad de asombro de los peques harán que los papás disfrutemos más de sus caritas felices que del viaje en sí. Pero para que esto ocurra es fundamental la planificación del viaje, teniendo en cuenta las necesidades de toda la familia, y sobre todo de los más pequeños.

Por ello hoy hemos preparado 7 consejos básicos para viajar con niños que os serán de utilidad en cualquier tipo de viaje que hagáis, para que las vacaciones familiares sean todo un éxito y un hermoso recuerdo en los años futuros.

Viajar con niños: elegid destinos donde pueda disfrutar toda la familia

A la hora de viajar con niños debemos pensar en las necesidades de todos: elegid destinos que ofrezcan actividades infantiles y familiares, informaos sobre las ofertas de espectáculos, parques, museos, etc. que puedan interesar también a los más pequeños, sin resignar la diversión para los adultos, ya que las vacaciones deben ser inolvidables para toda la familia. Variad las excursiones y actividades planificadas, un día puede hacerse una excursión que interesa a mamá y papá, y al día siguiente pueden ser los niños a elegir.

 

Viajar con niños: conoced el destino antes de viajar

Para viajar con niños lo mejor es prepararles contándoles cosas interesantes sobre el lugar que conocerán, mostrándoles fotografías, tal vez alguna película infantil que transcurra en el lugar donde irán (por ejemplo Río si vais a un lugar tropical, Ratatouille si vais a París…) Cualquier meta puede convertirse en una gran aventura si la presentáis de forma divertida: ¿Vais a Roma? Contadles a los niños sobre los gladiadores, los legionarios… Seguro que irán felices a ver el Coliseo, si en cambio no saben lo que están viendo se aburrirán.

 

Viajar con niños: dejad las prisas en casa

Las vacaciones deben ser la oportunidad de pasar tiempo en familia lejos del estrés de la vida cotidiana. No planifiquéis unas vacaciones familiares en las que haya que correr de un lado a otro para conocer una ciudad en 2 días. Elegid un lugar y tomaos el tiempo para conocerlo, sin llenar vuestra agenda de etapas y horarios pautados. De esta manera vuestras vacaciones serán un placer para todos, y volveréis a casa relajados y mucho más felices. Recordad que los niños, sobre todo los más pequeños, se cansan con facilidad, por lo que en vuestros planes debéis también incluir el tiempo de descanso, tal vez aprovechando de algún parque o zona verde en la que podéis hacer un picnic y relajaros un rato.

 

Viajar con niños: preparad a los niños por si se pierden

Es una situación tremendamente angustiante por la que todos esperamos de no tener que pasar jamás, pero sobre todo si viajamos a lugares muy concurridos, puede pasar que perdamos de vista a los niños por un segundo y ya no los veamos entre la muchedumbre. Sin asustarlos ni generar pánicos innecesarios, explicadles a los niños qué hacer en caso de que se pierdan: buscar a un policía, guardia de seguridad, socorrista (depende del lugar donde se encuentren) y pedir ayuda. Una manera sencilla de asegurarnos de que el adulto que ayude a nuestro peque nos encuentre rápido es que lleven siempre encima un papel con su nombre, la dirección del hotel donde alojamos y los números de móvil de los papás. Otra precaución que nunca está demás cuando llegamos a un sitio donde hay mucha gente es fijar un punto de encuentro para toda la familia, por si nos separamos durante el paseo (la puerta de una tienda, un cartel bien visible, etc). De esta manera si los niños se pierden irán inmediatamente a ese sitio y podremos respirar tranquilos en pocos minutos.

 

Viajar con niños: elegid ropa cómoda

No hay nada peor que planificar una caminata ¡y que a mitad de camino nos empiecen a doler los pies! Elegid ropa y calzado cómodos, que os permitan de disfrutar del paseo sin tener que pensar en lo que lleváis puesto. También es importante tener en cuenta el sitio que vamos a visitar a la hora de salir del hotel: ¿visitaremos iglesias? La mayoría no permiten a los adultos de entrar con los hombros descubiertos o con faldas y pantalones demasiado cortos. ¿iremos a ver grutas o lugares húmedos? Aunque fuera haya 40 grados, en estos sitios suele hacer frío, coged una chaqueta. ¿Estaremos mucho al sol? No olvidéis los gorros y la protección solar, ¡nadie quiere estropearse las vacaciones el primer día por haber cogido un golpe de calor!

 

Viajar con niños: llevad provisiones y un cambio

Haced un buen desayuno en el hotel antes de salir para no tener que parar al poco rato a comer algo. Preparad un bolso ligero, con las cosas fundamentales, sin olvidar el agua, algún snack para que los niños picoteen si les dá hambre antes de la hora de la comida, y si son pequeños un cambio, no será raro que un helado o un zumo termine derramado sobre la camiseta. Recordad que no siempre encontraréis un bar en el momento preciso en que a los niños les da hambre o sed, es mejor estar preparados.

 

Viajar con niños: Tomaos un tiempo libre para vosotros

¡También los papás tenemos que disfrutar de las vacaciones! Aprovechad las actividades infantiles que se realizan en el lugar donde vais, como los laboratorios en los museos, los espectáculos, la animación para niños en las playas y piscinas, para dejar que los niños se diviertan y tomaos un rato de tiempo para vosotros, tal vez tomando un aperitivo a la sombra mientras los niños juegan en la piscina del hotel.

Tened en cuenta estos consejos básicos para viajar con niños en cualquier viaje que emprendáis; toda la familia disfrutará de unas vacaciones más serenas, y volveréis a casa relajados y con recuerdos imborrables.

Imagen principal: ksfc84

Deja un comentario