Viajar con bebés no tiene por qué ser complicado si lo planificáis bien. Si habéis sido papás hace poco y estáis deseando iros de vacaciones, hay varias cosas para tener en cuenta para viajar con bebés y superar la prueba con serenidad. Hoy os traemos 7 consejos útiles para viajar con bebés, porque lo más importante es tomar el viaje con calma, teniendo expectativas y objetivos razonables y realistas, ya que, al igual que sucede en casa, los bebés necesitan mucha atención y tienen sus propios tiempos que los papás tenemos que respetar.
No os perdáis nuestras sugerencias para viajar con bebés, y disfrutar de unas vacaciones familiares serenas e inolvidables…
Viajar con bebés: Elegir una meta apta para la familia
De nada sirve planificar una vacaciones de ensueño de esas en las que se conocen 5 ciudades en 7 días. Pasaréis una semana de pesadilla y vuestro bebé sufrirá las consecuencias de las prisas y el mal humor. Elegir un destino relajante, que esté preparado para recibir niños y no tener que estar preocupándose de todos los detalles, es fundamental. Un hotel tranquilo y bien preparado, un campamento familiar, una estación turística sumergida en la naturaleza, la playa, cualquier sitio donde os podáis sentir cómodos y tener todo lo necesario para poder relajaros y disfrutar de las vacaciones en familia. Mejor evitar destinaciones muy concurridas, excursiones de muchas horas sin descanso, sitios donde no hay un lugar con sombra para reposarnos, etc. Recordad: las vacaciones tienen que ser sinónimo de descanso y diversión.
Viajar con bebés: Sin prisas ni objetivos que cumplir
Viajar con un bebé puede ser una experiencia preciosa si os mentalizáis de antemano de que los tiempos los marcará el peque. Tened siempre en mente que los niños pequeños se cansan más rápido, no soportan bien pasar mucho tiempo sentados quietos en el mismo sitio, ya sea en el cochecito, el auto o el avión. Ellos quieren explorar su entorno, correr, moverse, jugar. Salir con un bebé significa tener que llevar pañales, cambios, comida y bebida para todo el tiempo que estemos fuera, y éste es otro motivo por el que conviene planificar actividades y excursiones que no empeñen muchas horas. Volved al hotel entre un paseo y otro para descansar, refrescaros, tal vez pasar el resto del día en la piscina. Vuestro bebé estará más contento y tranquilo ¡y vosotros también!
Viajar con bebés: Llevar siempre bebidas y comida
Antes de viajar o salir de excursión, pensad al tiempo en que estaréis en viaje, o fuera del hotel ¿cuántas comidas tiene que hacer el bebé en este tiempo? Coged todo lo necesario: la papa o la leche en polvo, si todavía toma la leche materna todo lo que necesitáis para amamantarlo, galletas, fruta, ¡lo que sea necesario! Fundamental el agua, sobre todo si hace calor. Recordad que aunque vuestro bebé ya sea algo más grandecito, no siempre podrá esperar la hora en la que sirven la comida en el avión, o si estáis de excursión tal vez no encontréis ningún sitio que venda alimentos adaptos a niños pequeños. ¡Otra cosa importante! Llevad siempre toallitas húmedas para limpiarlos después de comer, ya sabemos cómo se ponen…
Viajar con bebés: Detenerse a descansar
Si viajáis en coche, deteneos cada tanto para que el bebé pueda dar unos pasos si camina, o simplemente cambiar de posición y tomar un poco de aire si es más pequeño. Buscad una estación de servicio con espacio para que pueda jugar un rato, baños preparados para poder cambiar pañales cómodamente, etc. Si estáis de paseo o excursión, pueden ser útil buscar antes de salir parques o áreas de juego que os queden cerca para poder hacer una pausa y tomar la merienda, reposar a la sombra, amamantar, etc. Si es posible buscad restaurantes y cafés ‟family friendly”, con espacio donde dejar el cochecito, área reservada para amamantar, juegos, etc.
Viajar con bebés: La seguridad ante todo
Cuando preparáis las maletas, incluid un kit con las cosas esenciales que os pueden hacer falta en caso de que el bebé se ponga malito: termómetro, las medicinas que usáis normalmente, cremas para las picaduras de insectos, etc. También son imprescindibles un protector solar adecuado para bebés, sombreros y repelente para insectos, para evitar problemas debidos a una insolación o a picaduras de insectos. Si viajáis en coche, aseguráos que la sillita esté bien colocada, y poned los parasoles en las ventanillas traseras para proteger al bebé del sol. Si viajáis in avión, reservad con tiempo la cuna, ya que la cantidad a disposición para cada vuelo suele ser limitada.
Viajar con bebés: Sentirse en casa
Los niños pequeños se estresan con los cambios, y esto los puede poner molestos durante todas las vacaciones. Para que se sientan en un ambiente familiar y seguro, llevad con vosotros algunos de los juguetes preferidos de los peques, y si tenéis que hacer un viaje largo, ir dándoselos de a uno, cuando pierde el interés por el primero, sacad el segundo y así sucesivamente. Si el bebé usa chupete, llevad varios de la marca que usa normalmente, ya que os puede pasar de que se pierda o se rompa y no conseguir en el sitio donde vais uno igual, lo cual puede empeorar mucho la situación. Lo mismo vale para los biberones, los bebés se acostumbran a los suyos y un viaje no es el mejor momento para incorporar un cambio en los hábitos.
Viajar con bebés: Practicar
Si estáis planeado unas vacaciones largas, o tal vez un viaje en coche de muchas horas, podéis ‟hacer práctica”, para poder anticiparos a los problemas que puedan surgir durante el viaje. Haced un viaje corto, de fin de semana, o una excursión cerca de casa donde haya que conducir por 2 o 3 horas. De esta manera podréis daros cuenta a tiempo de cómo se comportará vuestro bebé durante el viaje, si hace falta tomar alguna precaución, con qué cosas se entretiene más, etc.
¿Qué os parecen estos consejos útiles para viajar con bebés? Tened en cuenta estas sugerencias, y veréis como vuestras vacaciones familiares pasarán en total tranquilidad, ¡volveréis a casa felices y relajados!
Imagen principal: Jane Boles en Flickr