Museo de la Ciencia y el Cosmos en Tenerife

¿Planéais unas vacaciones en Tenerife con niños? Uno de los lugares que no podéis dejar de visitar es el Museo de la Ciencia y el Cosmos, un lugar especial y lejano a los museos tradicionales donde toda la familia podrá maravillarse y aprender los secretos de la ciencia y el universo.

Ya en otra ocasión te habíamos contado algunos planes con niños en Tenerife, hoy nos queremos concentrar en uno de los museos de España que más nos gustan, ¿nos acompañáis?

Tenerife con niños, Museo de la Ciencia y el Cosmos

El Museo de la Ciencia y el Cosmos pertenece a la nueva generación de museos que se valen de todos los medios disponibles, sobre todo tecnológicos e interactivos, para comunicar de manera amena y lúdica con sus visitantes, en especial los niños.

En el Museo de la Ciencia y el Cosmos no hay vitrinas con objetos en exposición, sino experimentos -más de 70- que invitan al público a jugar y experimentar. Estos «pedazos de ciencia» están distribuidos en una sala elíptica y clasificados en diferentes áreas: “El Cuerpo Humano”, “¿Cómo funciona?” y “El Cosmos”, que a su vez incluye las secciones “La Tierra”, “El Sol” y “El Universo”. En cada uno de los módulos se pueden realizar experiencias divertidas que nos enseñan algo acerca del argumento tratado, y el público puede realizarlos por sí mismo siguiendo las indicaciones y las pistas, que como buen experimento científico, a veces son preguntas a las que hay que encontrar una respuesta…

Entre las entretenidas experiencias que se pueden realizar está levantar un coche con una mano, buscar astros en los cielos con un telescopio, conocer los observatorios del Teide y del Roque de los Muchachos, disfrutar en el laberinto de espejos, contemplar Tenerife a vista de pájaro o probar la propia habilidad con juegos matemáticos.

Para los niños más pequeños el museo cuenta con una sala especial, la Sala Infantil Microcosmos, para niños de 3 a 7 años. En esta sala los peques pueden ver, tocar y jugar en módulos como «Lupa gigante», «Mundo geométrico», «Efecto mariposa», «Volando voy, volando vengo», «Aerófono» o «Dinosaurios en lucha», asistidos por estudiantes de Pedagogía en su último curso.

Como si todo esto fuera poco, el museo cuenta también con un Planetario. Cuenta con dos sistemas de proyección en su cúpula de 6,5 metros de diámetro que permiten disfrutar de espectáculos increíbles en los que el universo es el protagonista.

Tenerife con niños, info práctica sobre el Museo

  • Horarios: De martes a sábado, de 9:00 a 20:00 h. – Domingo, lunes y festivos, de 10:00 a 17:00 h.- Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre; 1 y 6 de enero y martes de Carnaval.
  • Entradas: residente canario 3€, no residentes 5€. Niños menores de 8 años gratis. Todos los viernes y sábados, de 16 a 20h, la entrada a la muestra permanente es gratuita.
  • Cómo llegar: el Museo se encuentra en Av. de los Menceyes 70, San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife)

Más información

Imagen principal: Wojtek Gurak

Deja un comentario