Los museos de Madrid son estupendos; los hay de todo tipo, muchos son gratuitos o cuestan poquito, y en casi todo hay actividades para niños y familias. Es el caso del Museo Sorolla, un museo donde los peques podrán entrar en contacto con el arte y aprender mucho más que la biografía de este importante pintor.
Además de promover la conservación y el conocimiento de la obra de Joaquín Sorolla, el museo realiza actividades y talleres para acercar a los niños y las familias al arte, la pintura y el disfrute del museo. De esto os hablaremos en este artículo, donde encontraréis toda la información práctica para visitar el Museo Sorolla con los peques.
Museo Sorolla, arte para toda la familia
El Museo Sorolla nació en 1925. Con la muerte de Clotilde García del Castillo, esposa del pintor, la casa y las colecciones que le pertenecían fueron legadas al Estado Español, para que fuera creado un museo en su memoria.
Este museo ocupa la casa que fue vivienda del pintor y su familia desde 1911. La visita al Museo Sorolla es un recorrido por la casa, que ha conservado casi intacta la decoración que tuvo en vida del pintor. Por lo tanto, además de la colección de pintura, se pueden apreciar el mobiliario y otros objetos originales. Se trata de una de las casas de artista mejor conservadas de Europa.
Las actividades para niños y familias del Museo Sorolla
Además de las actividades que se programan cada mes, el Museo Sorolla cuenta con una visita dinamizada para familias. Por 2,50 € en la tienda del museo se puede adquirir el acceso a «Marco Topo», un juego interactivo pensado para familias con niños de 6 a 12 años. Usando nuestro móvil o tableta (consumo de datos aproximadamente 5,5 MB), Marco Topo guía a las familias por las salas del museo; ¡tendremos que ayudar a Marco a liberar a sus amigos los flopis, que están escondidos en el museo!
También, como decíamos, cada mes podéis encontrar actividades programadas para niños sin adultos, y para familias. Se trata de talleres de pintura, de fotografía; también laboratorios que permiten conocer técnicas pictóricas, la intimidad del trabajo del artista, etc. Estas actividades suelen realizarse los sábados y tienen un aforo limitado, por lo que es necesaria la reserva. Podéis consultar las actividades para niños aquí; y las actividades para familias aquí.
Coincidiendo con las vacaciones escolares, el Museo Sorolla organiza campamentos. El jardín del museo se convierte en un taller al aire libre; en él los niños de 5 a 12 años juegan, observan, descubren, experimentan, etc. Se realizan juegos, visitas, talleres y todo tipo de actividades lúdicas. Podéis obtener más información aquí.
Museo Sorolla, información práctica
- Horario: de martes a sábados de 9:30 a 20:00h. Domingos de 10:00 a 15:00h. Cerrado los lunes y 1 de enero; 6 de enero; 1 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre, y dos festivos locales.
- Tarifas: General 3€; menores de 18 años, estudiantes de 18 a 25 años, mayores de 65 años y miembros de familias numerosas entran gratis (podéis consultar la lista completa de beneficiarios de la entrada gratuita en la web del museo); los sábados a partir de las 14:00h y los domingos durante todo el día, la entrada es gratuita para todos.
- Cómo llegar: el museo se encuentra en Paseo del General Martínez Campos, 37. Autobús: Líneas 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y 150; Metro: Iglesia (Línea 1), Rubén Darío (Línea 5), Gregorio Marañón (Líneas 7 y 10)
Más información> www.mecd.gob.es
Todas las imágenes fueron tomadas de la página Facebook del Museo.