Lastres es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. «Atrapado» entre el mar y la montaña, esta pequeña villa marinera se desarrolla en diferentes niveles, algo que recuerda los famosos pueblos de la Costiera Amalfitana italiana. Situado en el consejo de Colunga, Lastres es un pueblo de centenaria tradición marinera: antaño dedicado a la pesca de ballenas, hoy en día mantiene su vocación pesquera, algo que se transmite en su gastronomía.
Su belleza ha sido protagonista de varias películas y series de televisión, entre ellas «Doctor Mateo«. Muchos visitantes deciden recorrer los lugares que se ven en esta serie, como una curiosidad más. Pero la belleza mayor de Lastres radica en sus tranquilas calles empinadas, su puerto con la actividad de los pescadores, la subasta de pescado, sus restaurantes y sidrerías… y si vais con los peques no os podéis perder el Museo del Jurásico. Pero de todo esto hablaremos en este artículo: qué ver, cómo llegar, dónde dormir y mucho más.
Qué ver en Lastres
Casco histórico
Como hemos dicho, el pueblo se desarrolla en pendiente, adaptándose al terreno. Sus calles estrechas y empedradas son todas en pendiente, terminando en el mar. En la parte más alta se encuentra el Mirador de San Roque, desde el que se pueden disfrutar unas espectaculares vistas del pueblo mismo, de las playas, de la Sierra del Sueve y de los Picos de Europa. Muy cerca del mirador se encuentra la Capilla de San Roque, una pequeña iglesia del siglo XVII.
Los palacios se entremezclan con las casas de los pescadores, en una trama estrecha y pintoresca. Vale la pena recorrer el llamado barrio de los balleneros; la Torre del Reloj en el centro del pueblo, que desde el siglo XV es testigo del ir y venir de los barcos pesqueros; la capilla del Buen Suceso, y la Iglesia de Santa María de Sábada, de estilo barroco neoclásico.
El puerto de Lastres y las playas
El puerto es sin duda la parte de mayor atractivo turístico del pueblo. Ver los barcos pesqueros, a los pescadores en sus faenas, sentarse en un bar a comer marisco y tomar una buena sidra… ¡placeres de la vida! Junto al puerto hay una pequeña playa. La más famosa de la zona es la playa de la Griega, que se encuentra unos 3 km hacia el sur.
Museo del Jurásico
El Museo del Jurásico (MUJA) es una parada obligatoria, sobre todo para las familias con niños. Se encuentra en la Rasa de San Telmo, a unos 4 km de Lastres en dirección de Colunga, y acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre dinosaurios. Además de los fósiles que pueden admirarse en su interior, el Museo cuenta con unos jardines donde es posible pasear entre reproducciones de dinosaurios a tamaño natural. Os dejamos mucha más información sobre el museo aquí>> Museo del Jurásico (MUJA)
Faro de Luces
El Faro de Luces, también conocido como Faro de Lastres, se encuentra en la localidad de Luces, y es un faro moderno, el último construido en Asturias, en 1994.
Cómo llegar
- GPS: 43.515555,-5.267661
El pueblo está muy bien comunicado desde cualquier parte de Asturias. Usa el mapa de aquí arriba, pinchando en la flecha que pone «Cómo llegar» podrás ver el itinerario desde tu ubicación.
Aparcar en Lastres
El sitio más cómodo y más fácil para dejar el coche es el aparcamiento que se encuentra en la parte más alta. En la parte baja, cerca del puerto, hay lugar para aparcar pero es más pequeño, y de acceso más difícil.
Hoteles en Lastres
Si decidís pasar la noche en Lastres, os recomendamos estas opciones. Haciendo click sobre el nombre de cada estructura podéis ver más información, tarifas y opiniones de clientes.
- LA CASONA DEL PIQUERO: Casa rural con alojamientos amplios, hasta para 8 personas.
- APARTAMENTOS TAJAMAR: apartamento con 2 dormitorios, TV de pantalla plana, zona de comedor y cocina con microondas y nevera.
- LA REGALLINA: apartamento con 3 dormitorios y vista al mar. TV de pantalla plana, cocina equipada con microondas y nevera, lavadora y baño con ducha.
¿A vosotros también os han entrado las ganas locas de dar un paseo con encanto por Lastres?
Imagen principal andoni63