Si alguna vez te has planteado viajar en familia a Tailandia, te podemos decir que este exótico lugar os sorprenderá y maravillará desde el primer momento en el que piséis el destino. Y es que, hacer un viaje a Tailandia con niños será una experiencia inolvidable, ya que este país reúne todos los ingredientes para disfrutar de unas vacaciones que siempre recordaréis: visitas a templos budistas que parecen sacados de cuentos, paseos en elefantes o playas que quitan el sentido, entre otras miles de opciones.
Eso sí, es importante que tengáis en cuenta determinados consejos que os vamos a dar, para que descubráis cuáles son las mejores zonas para viajar con los peques y qué deberéis hacer antes y durante la aventura.
Consejos para viajar a Tailandia con niños
Hay una serie de cosas importantes que debes tener en cuenta cuando programas vacaciones con niños, especialmente cuando se trata de destinos lejanos, como son la documentación necesaria, medicinas y vacunas, moneda, comidas, etc…
Actualmente es importante tener en cuenta que, debido al Covid, determinadas normas van cambiando continuamente, por lo que os recomendamos que os informéis de la situación actual en una agencia de viajes si realizáis un viaje organizado, como es el caso de la agencia de Destinos Asiáticos, de la que hablaremos más adelante. También podréis tomar nota de las aclaraciones del Ministerio de Exteriores, puesto que, por ejemplo, actualmente, el país en el que hayáis pasado los 21 días previos a vuestra llegada a Tailandia, debe estar en la lista de países aprobados por el gobierno tailandés. En este momento España sí lo está, pero ya sabéis que esto puede cambiar de un día para otro.
Documentación y vacunas para viajar a Tailandia
- Para viajar a Tailandia durante un máximo de 30 días, tan solo se requiere un pasaporte en vigor y con validez mínima de 6 meses tras la vuelta del viaje, es decir, que si está a punto de caducar debéis realizar este trámite lo antes posible. En caso de que vayas a estar más tiempo, necesitaréis solicitar un visado.
- En general, los hospitales -sobre todo en Bangkok- son buenos, pero se recomienda viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible, ya que la atención médica es bastante cara.
- En cuanto a las vacunas, actualmente no existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia si vienes desde España, solo es necesaria la de Fiebre amarilla para aquellas personas procedentes de áreas afectadas por esta enfermedad. Aún así, sí están recomendadas las vacunas de la Hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG -tuberculosis-.
- Respecto al Covid, debéis estar vacunados con la pauta completa con alguna de las vacunas aceptadas por la OMS. En el caso de los menores de edad que viajan acompañados de sus padres o tutores, no se exige la vacunación, pero sí una PCR negativa realizada en las 72 horas previas al viaje. Además, ahora es un requisito obligatorio contar con un seguro de viaje con coberturas para covid-19.
- Podéis consultar y administrar las vacunas para Tailandia pidiendo cita en el Centro de Vacunación Internacional de Sanidad Exterior.
- Para obtener la cita tenéis que cumplimentar una serie de datos personales y relativos a vuestro viaje, como el destino, tipo de viaje, duración y demás. Asimismo, deberéis pagar una tasa en función de las vacunas que os prescriban.
La mejor época para viajar a Tailandia
- Es un país bastante caluroso y húmedo durante todo el año, debido a su clima tropical. Pero si os preguntáis cuál es la mejor época para viajar a Tailandia, os diremos que es aconsejable viajar de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son algo más suaves. No obstante, se puede viajar en cualquier época del año.
- Si estáis planeando acudir a este territorio en los meses tradicionales de vacaciones -la época de verano para los españoles-, estaréis viajando en el periodo de los monzones, que va de mayo a octubre, lloviendo más en el centro y norte del país durante septiembre y octubre, de mayo a octubre en la costa oeste, y de octubre a diciembre en la costa este y sur.
- Si no os gusta el calor excesivo tampoco es aconsejable viajar a este país entre marzo y mayo, ya que las temperaturas son muy elevadas -sobre todo en el norte-.
Qué ropa llevar a Thailandia
- Por lo tanto, sabiendo que Tailandia tiene un clima tropical, lo ideal es llevar ropa cómoda y ligera. Sin embargo, lo ideal es incluir alguna prenda que cubra el cuerpo para entrar a los templos y para protegeros en las zonas de mosquitos.
- Además, debéis llevar protección contra el sol, gafas y sombreros, e ir preparado para algún chaparrón, con paraguas, así como un chubasquero y zapatillas de deporte resistentes al agua.
La moneda de Tailandia
- La moneda oficial del país es el Baht tailandés (1€ = 38,85 BHT aproximadamente).
- Es posible cambiar euros y dólares estadounidenses en efectivo o en cheques de viaje. La mayoría de los establecimientos en las ciudades aceptan todo tipo de tarjetas de crédito y existe una amplia red de cajeros donde sacar dinero en efectivo.
- Lo ideal es llegar a Tailandia con algo de cambio para poder realizar los primeros pagos básicos. Una vez en el destino, se puede realizar el cambio en alguna tienda especializada, ya que en los bancos españoles el cambio de los bahts es mucho más caro.
¿Viaje organizado o viajar por libre en Tailandia?
- Si estáis pensando viajar a Tailandia con niños y moveros por el país, lo mejor es hacerlo a través de un viaje organizado, sobre todo cuando viajas en familia, ya que ellos se encargarán de la seguridad en todos los desplazamientos que realicéis.
- Tal como recuerdan desde el Ministerio de Asuntos Exteriores «Tailandia tiene una elevada tasa de siniestralidad vial. Aunque las carreteras pueden ser buenas, la conducción es temeraria y es muy probable que en caso de accidente el conductor culpable no tenga seguro. (…) Por otra parte, la red ferroviaria está anticuada y la falta de mantenimiento ha provocado descarrilamientos en la ruta Bangkok-Chiang Mai.»
- Hay agencias especializadas en viajes a Tailandia y otros destinos exóticos, como la agencia de viajes Destinos Asiáticos, que conocen perfectamente el país, sus normas y costumbres, y con quienes podrás organizar tu viaje en familia con total seguridad.
- Recuerda que si en tu viaje a Tailandia te decantas por un viaje organizado, algo que te recomendamos sobre todo en esta época tan incierta, tu agencia de viajes te informará de la situación actual y ayudará a resolver todos los seguros y papeleos burocráticos en caso necesario.
Seguridad en Tailandia para el turismo familiar
- En general, Tailandia es un país muy seguro que cuida del turismo, ya que le reporta muchos ingresos, pero siempre conviene vigilar nuestras pertenencias, carteras y documentación, como ocurre en cualquier zona turística del mundo, ya que los carteristas y los pequeños hurtos pueden ocurrir en cualquier sitio.
- Para poder ser identificados ante emergencias o para realizar cualquier trámite, es conveniente ir siempre documentados con el pasaporte y hacer una copia en papel o en la nube por si lo perdemos o nos lo roban.
- También es importante inscribirse en el Registro de Viajeros e informar a vuestros familiares sobre los planes, hoteles y desplazamientos dentro del país para que sea fácil localizaros en caso de necesidad.
- Tomad nota de los números de teléfono importantes, como el de emergencia consular de la Embajada de España en Bangkok ( +66 (0) 818687507 ) y el de la asistencia 24 horas de vuestro seguro de viaje.
Qué comer en Tailandia
- La comida tailandesa es conocida en todo el mundo y los puestos callejeros en mercados como Chinatown en Bangkok o Banglamphu, ofrecen deliciosos platos típicos. Pero, para evitar intoxicaciones alimentarias, es mejor evitar algunos alimentos, así como los helados, ensaladas y verduras frescas -ya que no sabemos con seguridad la higiene que se les ha dado-. También es aconsejable pelar la fruta y evitar bebidas sin hielo, consumiendo siempre agua embotellada.
- En cuanto a los platos más conocidos de la cocina tailandesa, son innumerables y todos deliciosos, aunque debéis tener en cuenta el picante en las comidas en el caso de los niños. No dejéis de probar el conocidísimo Pad Thai, el Massaman Curry, la sopa Tom Yum, la sopa tailandesa Ka Khai de pollo, o alguno de sus típicos postres, como el mango sticky rice con leche de coco.
Si quieres ir calentando motores te dejamos aquí la receta de Pad Thai para que la pruebes en casa.
Los mejores destinos de Tailandia para viajar en familia
Seleccionar un único destino para viajar a Tailandia en familia es complicado, porque este país cuenta con un sinfín de playas e islas, monumentos centenarios, templos budistas y numerosas actividades. No obstante, nosotros hemos seleccionado 4 destinos principales que van desde Bangkok y sus templos budistas, a Phuket y sus playas, pasando por Chiang Mai o la isla de Koh Samui. En todos ellos te recomendamos las principales atracciones y actividades que no os deberíais perder.
Qué visitar en Bangkok con niños
En Bangkok, la capital de Tailandia, os recomendamos no perderos sus templos y figuras de Buda, como Wat Traimit y su Buda de oro macizo de 5 metros de altura, el más grande del mundo. Por otra parte, el templo de Wat Pho y su Buda reclinado de 46 metros no dejan de sorprender a todo turista que pasa por allí, al igual que el templo del Buda Esmeralda en el Gran Palacio Real.
A los niños también les encantará dar un paseo en lancha por los canales de Thonburi para conocer la Venecia de Oriente y ver los mercados flotantes en las orillas de los canales. Asimismo, resultará muy divertido para ellos dar un paseo en barco por el río Chao Phraya, el más largo del país, que atraviesa Bangkok.
A menos de 1 hora de Bangkok se encuentra la ciudad de Ayutthaya, antigua capital del país fundada en 1350 y destruida por la invasión birmana en 1767, que acoge un parque histórico con ruinas de fabulosos templos, y que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Otra ciudad en la que hacer una ruta de los templos es Sukhothai, cuyo parque histórico es también Patrimonio de la Humanidad.
Playas de Phuket en familia
Phuket destaca sobre todo por sus playas y exóticos paisajes. Algunas de las playas más recomendables de la isla de Phuket son Karon Beach, perfecta para las familias, al igual que Kamala Beach, con aguas cristalinas, o Rawai Beach, perfecta para realizar snorkel con los niños.
Además de playa, en Phuket también podéis hacer una visita al Templo Wat Chalong, con su famosa pagoda de 60 metros. En este caso, son muy recomendables las excursiones para pasar el día, por un lado, a las islas Phi Phi -aunque también podrás dormir aquí-, y por otro, a la popular Bahía de Phang Nga -en el sur de Tailandia-, conocida como la Isla de James Bond, donde se rodó la película El hombre de la pistola de Oro.
Chiang Mai, perfecto para visitar con niños
En el norte de Tailandia se encuentra Chiang Mai, ciudad amurallada conocida como la Rosa del Norte, más tranquila que Bangkok, y donde podréis disfrutar en familia de sus templos budistas, como el de Wat Doi Suthep y sus impresionantes vistas, Wat Phra Singh, también conocido como el Buda de León, o Wat Chedi Luang.
Además en Chiang Mai podréis visitar un centro de rescate de elefantes, dando un paseo a lomos de un paquidermo. Una actividad en Tailandia con niños de lo más original y divertida.
Koh Samui, turismo familiar con preciosas playas
Finalmente, Koh Samui es la segunda isla más grande del país, y, al igual que Phuket, es una zona de playa donde podréis terminar el viaje de la mejor manera. Aquí podréis visitar sus playas más conocidas: Nathon, Laem Yai, Mae Nam, Chanweng y Bang Rak, entre otras. Además, es la ocasión ideal para aprovechar a visitar algunas de las islas más cercanas, como Koh Tao y Koh Nang Yuan. Por último, podéis visitar el mercado nocturno de Fisherman’s Village, el mercado más popular de Koh Samui, con puestos de comida, bailes, artistas, y una gran variedad de productos artesanales a buen precio.
En definitiva, hacer un viaje a Tailandia con niños es una opción que os recomendamos, donde vais a poder disfrutar junto a los peques de una cultura increíble, paisajes de ensueño con playas paradisíacas, y mucha diversión.