El Parque de las Ciencias de Granada es el museo más visitado de Andalucía, gracias a sus extraordinarias características: 70.000 m2 a pocos minutos del centro histórico de Granada. Si vuestros peques son curiosos y os gustan los planes familiares donde se pueda aprender y divertirse, ¡descubrid con nosotros el Parque de las Ciencias!
Parque de las Ciencias en Granada
Los museos interactivos son la nueva frontera de la experiencia museal en todo el mundo, ya hemos hablado en Pequeviajes de realidades como Cosmocaixa Barcelona. Hoy queremos hablaros del Parque de las Ciencias, un museo que vale la pena visitar si estáis Granada.
El Parque de las Ciencias ofrece exposiciones permanentes como el Viaje al cuerpo humano, un pabellón dedicado a la salud y la vida, o Biosfera, una sala donde podréis seguir con una cámara el movimiento de las pirañas, ver ADN humano o un contador de la población mundial en tiempo real. Otros espacios permanentes son Percepción, Eureka, Al-Andalus y la ciencia, Explora, Pabellón Darwin, Arqueología experimental, el Planetario, el Bosque de los Sentidos, el Mariposario Tropical, etc.
5.000 m2 del Parque de las Ciencias están dedicados a las exposiciones temporales, siempre relacionadas con la ciencia y la posibilidad de acercarla al público general. La Galería Cultural cuenta con un auditorio, microcines, biblioteca, mediateca, un café, ciber, librería y tienda especializada. También hay unos 1.000 m2 dedicados a talleres y aulas de formación donde se realizan una gran cantidad de actividades que podéis consultar aquí
Parque de las Ciencias de Granada, información práctica
- Horario: el Parque de las Ciencias está abierto de martes a domingo. Permanece cerrado los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. De lunes a sábado de 10 a 19h y domingos de 10 a 15h
- Entradas: general 7€, menores de 18 y mayores de 65 años 6€. El planetario tiene un costo extra de 2.50€. Algunas muestras temporales pueden tener un costo extra.
- Cómo llegar: el Parque de las Ciencias se encuentra en Avda. de las Ciencias s/n. Se llega en unos 15 minutos a pie desde el centro, con autobuses (SN5, S0, C5, CN1, CN2 y CN3, U3, LAC) o en coche, por Camino de Ronda y desde Circunvalación.
Más información: www.parqueciencias.com
Imagen principal: El primer paso blog