Loro Parque con niños (qué ver, entradas y horario del zoo de Tenerife)

¿Vuestras próximas vacaciones serán en Tenerife? Pues entonces seguro que os interesará todo lo que tenemos para contaros sobre Loro Parque, el zoológico de Puerto de la Cruz. Sin duda es uno de los lugares protagonistas de la mayoría de los planes con niños en Tenerife: un parque zoológico, un acuario y delfinario, jardines tropicales y espectáculos de animales. Todo esto y algo más ofrece Loro Parque en Tenerife, y nosotros te damos todos los detalles para que organices tu visita…

Loro Parque, el zoo de Tenerife

Loro Parque fue creado por los alemanes Wolfgang Kiessling y su padre a inicios de la década del 70. En sus orígenes, en unos 13 mil m2 se reproducía un hábitat tropical, donde vivían 150 papagallos. También se brindaba el primer espectáculo de loros de Europa. En la actualidad, cuenta con una superficie de más de  135 mil metros cuadrados; en el parque viven mamíferos, aves, peces y reptiles de todo el mundo.

Los animales de Loro Parque

Las diferentes áreas y espacios de Loro Parque albergan especies de cada rincón del mundo. Entre los mamíferos podemos ver ejemplares de: chimpancés, leones, gorilas, delfines, jaguares, leones marinos, titís, nutrias, orcas, oso hormiguero, perezosos, suricatas, tigres, pandas rojos y capibaras.

El mundo de las aves está representado,además de los loros, por flamencos, grullas, pingüinos y cisnes. Enre los peces, las medusas y carpas sorprenderán a los niños, como así también las más de 100 especies acuáticas presentes en el Acuario. Los reptiles que pueden verse en el parque son aligatores, iguanas y tortugas.

Exhibiciones en Loro Parque

Son varios los modos en los que podemos observar a los animales presentes en el parque, en las diferentes áreas temáticas dedicadas a cada uno de ellos:

AquaViva

AquaViva es un acuario donde cientos de medusas de diferentes colores y fluorescencias nadan regalando un espectáculo único. Además se pueden observar tiburones de Puntas Negras y Puntas Blancas, y cientos de peces tropicales

Lion’s Kingdom

Loro Parque Tenerife

En este recinto que recrea el hábitat natural de estos animales, con matorrales, un pequeño río y un lago y una roca promontorio, viven tres leones africanos, un macho y dos hembras.

Aviario

El Aviario es un recinto que recrea un ambiente tropical de selva lluviosa, en el que viven diferentes especies de coloridos guacamayos.

Naturavisión

Naturavisión es la sala de cine que se encuentra bajo la cúpula de espejos del Parque y que está dedicada a la sensibilización medio ambiental a través del cine, sobre todo documental.

Kinderlandia

Esta área de juegos infantiles temática ofrece diversión para los más peques con un juegos multiaventura, como toboganes, puentes colgantes, árboles para trepar y montaña rusa.

Katandra Treetops

Es unos de los aviarios de vuelo libre más impresionantes del mundo; con cientos de pájaros de diferentes especies se mueven en un ambiente selvático que podemos recorrer a través de caminos en la jungal y puentes colgantes en los árboles.

Planet Penguin

Naturavisión es la sala de cine que se encuentra bajo la cúpula de espejos del Parque y que está dedicada a la sensibilización medio ambiental a través del cine, sobre todo documental.

Acuario

El Acuario de Loro Parque tiene 12 acuarios que contienen más de 1.200.000 litros de agua. Se pueden observar 100 especies acuáticas, entre las que se destacan: el arrecife de coral; el túnel de tiburones y la zona amazónica.

Baby Station

Es un área donde los visitantes pueden ver cómo se cuidan las crías de papagayo que nacen en el recinto. Tiene un área clínica, donde se realiza el trabajo veterinario, y un laboratorio, donde se analizan muestras tomadas a los animales  también al agua de los diferentes estanques del parque.

Jungla Ara

Loro Parque

Es la zona más antigua del parque; ficus, hiedras, palmeras y muchas otras especies de árboles pueblan este espacio, donde viven diferentes especies de guacamayos.

Pueblo Thai

Es la reproducción de un pueblo tradicional tailandés, en donde podéis encontrar tiendas y restaurantes.

Shows de animales en Loro Parque

Loro Parque

En Loro Parque hay diferentes espectáculos que tienen a los animales como protagonistas:

  • Orca Ocean es una exhibición de orcas que se realiza en tres horarios: 11:45 – 14:00 – 16:45
  • Leones Marinos se exhiben en los siguientes horarios 09:35 – 12:30 – 14:15 – 15:30 – 16:55
  • Delfinario. Los shows se realizan a las 11:00 – 13:15 – 14:45 – 16:00
  • Loro Show  La exhibición en vuelo de estos pájaros se realizan a las 10:25 – 11:50 – 13:30 – 15:00 – 16:00 – 17:30
Te puede interesar
tenerife con niños
En PequeViajes
Qué hacer en Tenerife con niños en unas vacaciones familiares

Dónde está y cómo llegar a Loro Parque

  • Con Tren Express gratis: Desde Reyes Católicos a Loro Parque: Cada 20 mins. Primera salida a las 9:00h. Último tren a las 16:00h. Desde Loro Parque a Reyes Católicos: Cada 20 mins. Primera salida a las 12:00h. Último tren a las 18:45h (sólo ida)
  • Bus Service: existe un servicio de transporte desde el sur de la isla hasta el parque, que funciona 7 días a la semana. Consultar el la web del parque

Horarios de Loro Parque

El parque abre de 8:30h a 18:45h los 365 días del año

Entradas para Loro Parque

  • Adultos 38€
  • Niños entre 6 y 11 años 26€
  • Menores de 6 años gratis

Dónde comer en Loro Parque

Cómo visitar Loro Parque

En Loro Parque hay siete locales estratégicamente situados. Estos bares ofrecen diversidad culinaria: carnes, tapas, menús infantiles, cafeterías con repostería; self service y pizza.

Ahora que sabéis todo lo que hay que saber para visitar Loro Parque… ¡tenedlo en cuenta en vuestro próximo viaje a Tenerife!

Hoteles para niños
hoteles para familias con niños en tenerife
En PequeViajes
Los mejores hoteles en Tenerife para niños

Todas las imágenes provienen de la Página Facebook de Loro Parque

2 comentarios en «Loro Parque con niños (qué ver, entradas y horario del zoo de Tenerife)»

  1. Buenos días ya he visto que son los mismos dueños, quisiera saber si en sus restaurantes y bares tienen comida sin gluten y si se puede llevar comida.

    Responder

Deja un comentario