Hace un tiempo os habíamos hablado de algunos planes en Asturias con niños y os mencionamos el bosque de Beyu Pen. Hoy queremos dedicarle algunas palabras a este hermoso paraje donde os sentiréis como en un cuento, un verdadero bosque encantado perfecto para hacer una excursión con los niños.
Si os gusta hacer senderismo con niños no os perdáis esta propuesta. Se trata de una ruta plana y sencilla donde varios personajes de la mitología asturiana os esperan en cada rincón. ¿Os gustaría saber más sobre este plan en Asturias con niños?
Ruta de Beyu Pen con niños
El bosque de Beyu Pen se encuentra en el concejo de Amieva. Como os decíamos, es una ruta plana, de unos 6 kilómetros ida y vuelta, y se recorre en aproximadamente 2 horas y media. Se desarrolla entre Santillán y Pen.
El paseo discurre entre robles, abedules, avellanos y personajes misteriosos que asoman entre rocas y troncos. Se trata de algunos de los personajes mitológicos de Asturias, como el Busgosu, el Diañu Burlón, el Nuberu y algún otro.
Tomando una antigua calzada romana, el Camín de la Reina, a la altura del puente de Los Grazos, muy cerca de Santillán, y siguiendo el curso del río Sella, se llega a la zona de la Meruya donde está ubicado el Centro de Interpretación del Karst y Hábitat Rupestre.
Allí se puede aprender más sobre las importantes formaciones kársticas de la zona, que están entre las más grandes de los Picos de Europa.
Más adelante se puede hacer una parada para descansar en el Área Recreativa de Trambesagües, en medio a un bosque de robles. En esta zona se pueden ver algunas «cuerries» que antiguamente servían para almacenar las castañas en época de recolección.
El bosque encantado de Beyu Pen en Asturias
Siempre siguiendo el río, algo más adelante hay un desvío hacia la derecha, la Ruta del Beyu Pen, que nos conduce hasta el bosque. Allí el artista Julián Bravo ha realizado una intervención creando los seres de la mitología astur usando los elementos de la naturaleza. Así podemos encontrarnos con el Busgosu, un ser semihumano cubierto de musgos, o el Nuberu, que viaja con las nubes descargando tormentas y es la representación de la fuerza de la naturaleza.
También están presentes la Guaxa, que representa la enfermedad y la muerte; la Llavandera, mujeres viejas que lavan en ríos por las noches; el Diañu Burlón, un ser que engaña a las personas y representa el futuro y el miedo a lo desconocido. Otros personajes son la Bruxa, vieja y arrugada; el Trasgu, que representa el espíritu infantil; el Cuélebre, una serpiente alada que custodia tesoros; les Xanes, personajes vinculados al agua; y la Güestia, un grupo de ánimas que visita a los moribundos antes de morir.
Llegados al Bosque de Beyu Pen el río precipita en una preciosa cascada. Sus formas caprichosas dan el marco perfecto a este lugar lleno de encanto.
La calzada está empedrada, como siempre os recomendamos llevar calzado adecuado. Si es posible dejar el cochecito del bebé y optar por la mochila o el fular.
Si quieres hacer otras rutas por Asturias con niños te recomendamos la Senda del Oso, o la ruta de los dinosaurios en Colunga ¡verás qué aventura!
Imagen principal: Wikirutas.es